Para Cattalini, Bailaque busca renunciar para evitar el jury y obtener la jubilación

El juez federal de Rosario no se presentó, sino que envió un escrito a forma de descargo ante el Consejo de la Magistratura.

El juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque se defendió por escrito y no se presentó personalmente para hacer su descargo ante la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura. Ahora, el gobierno nacional define si le acepta la renuncia o no.

A través del escrito, el magistrado rechazó todas las acusaciones, especialmente la que lo vinculó con uno de los capos del narcotráfico, Esteban Alvarado.

Cabe recordar que Bailaque está imputado en tres causas penales. En una de ellas, está acusado del armado de una causa contra financistas para cobrarles una coima.

En tanto, este jueves se firmaría un dictamen recomendado el juicio político, que deberá ser aprobado por el plenario. No obstante, este proceso se interrumpirá si el Gobierno acepta la renuncia.

El PJ anunció que no habrá movilización a Comodoro Py

Por LT10, Lionela Cattalini, diputada denunciante y testigo de la causa por mal desempeño del juez, dijo que "el escrito es hasta contradictorio con lo que ha dicho en otras oportunidades, donde niega todo y fundamentalmente niega las pruebas judiciales y lo avances y le falta el respeto a la función".

Por otro lado, detalló que "se cumplió un plazo legal y la formalidad legal para que ejerza la defensa, y ahora no quedan dudas para iniciar la causa e iniciar formalmente la acusación".

También explicó que el objetivo de Bailaque sería renunciar para así evitar el jury y obtener la jubilación, ya que ahora se plantean dos escenarios: si el presidente acepta la renuncia, desde el 1ro de julio deja de ser juez y va a poder cumplir al prisión domiciliaria, sin fueros; si no acepta la renuncia, va a seguir siendo juez y el Consejo de la Magistratura va a poder avanzar y el jury podrá destituirlo en un procedimiento que va a demorar unos días más.

Mientras tanto, Bailaque sigue siendo juez y actuando en las causas.

Audio: Lionela Cattalini, diputada denunciante

Su navegador no soporta audio HTML