Fentanilo: un hospital será querellante y se considera “víctima directa”
La Justicia admitió como querellante al Hospital Italiano de La Plata en la causa por el fentanilo. La institución se considera una “víctima directa” del hecho.
El Hospital Italiano de la ciudad de La Plata informó que fue admitido como querellante en el caso que investiga las muertes por el fentanilo contaminado.
"El Hospital Italiano de La Plata informa a la comunidad que el Juzgado Federal interviniente, ha resuelto admitirlo como parte querellante en la causa que investiga el caso del fentanilo contaminado. Esta decisión judicial reconoce al Hospital como víctima directa de un delito que atentó contra la salud pública y afectó gravemente el normal funcionamiento de nuestros servicios sanitarios", dice el texto que lleva la firma del director del establecimiento, Roberto Martínez.
Cuando la crisis sanitaria impactó en la opinión pública el 13 de mayo último, nueve personas murieron y al menos otras once resultaron afectadas en un brote de infecciones invasivas severas originado por el uso de ampollas de fentanilo contaminadas. El caso tuvo su foco en el establecimiento privado de 51 entre 29 y 30 y llevó a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) a prohibir la comercialización de todos los productos de ese laboratorio.
Desde entonces el número de víctimas fue aumentando y el último informe del Ministerio de Salud de la Nación al juez federal Ernesto Kreplak, hasta el 8 de junio eran 38 las personas fallecidas, 15 de las cuales eran pacientes del Hospital Italiano.
Los lotes comprometidos son los números 31202 (el que más muertes ocasionó), 31245, 31246, 31247 y 31076. Estas partidas formaron parte de una campaña comercial lanzada por HLB Pharma, laboratorio vinculado al empresario Ariel García, que elaboró seis lotes de la droga destinada a terapias intensivas.
Según reportes del Instituto Malbrán, se encontraron al menos tres tipos de bacterias en las muestras, entre ellas Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia picketti, que no pertenecen al ecosistema hospitalario habitual.