Portillo suena en Independiente: Unión se ilusiona con una jugosa plusvalía

El Sicario tendría una oferta concreta del Rojo, pero también tendría sondeos dela MLS y Brasil. El Tatengue tiene una plusvalía del 10%. ¿En qué consiste?

Iba a pasar. Por más que haya quedado atrapado en una versión desdibujada de Talleres, Juan Carlos Portillo sigue despertando el interés de clubes importantes que buscan reforzar su plantel con jerarquía y proyección. En las últimas horas, su nombre comenzó a sonar con fuerza en el radar de Independiente, que pretende sumar al defensor misionero de 24 años en este mercado de pases.

El rumor no pasó desapercibido en Santa Fe: Unión, club que lo formó y lo transfirió a Talleres en 2023, se quedó con un 10% de plusvalía sobre una futura venta, lo que abre la puerta a un ingreso significativo si se concreta una operación a gran escala.

Unión podría dar marcha atrás con Diego Armando Díaz: ¿se queda?

Según reveló Juan Pablo Rezzónico, representante del jugador junto a Horacio Rossi, al programa Fútbol Plus, hay sondeos concretos desde Brasil, la MLS y, más recientemente, desde Avellaneda. “Lleva dos años en Talleres. Ojalá se pudiera dar una venta que sea beneficiosa para él y para el club. Por su rendimiento, creo que estaría bueno que se pudiera hacer una transferencia para que siga creciendo”, expresó Rezzónico.

Valor en alza y competencia internacional

Talleres compró en su momento el 80% del pase de “el Sicario” por 1,5 millones de dólares, fijando contrato hasta 2027. Hoy, su cotización en el mercado —según el portal especializado Transfermarkt— alcanza los 3 millones de dólares, aunque desde el club cordobés esperan una oferta superior a los 4 millones, cifra que ya fue rechazada en el último mercado por propuestas desde la MLS y México.

La pregunta es si Independiente, urgido por reforzar su defensa y revitalizar su proyecto, está dispuesto a llegar a esos números. Por ahora, desde la directiva de Talleres mantienen la postura de no venderlo, al menos según lo que informaron fuentes internas al medio La Voz del Interior. Pero en el fútbol argentino, todo puede cambiar con una oferta superadora.

Una pieza versátil pero no del todo aprovechada

Portillo es uno de los jugadores más versátiles del plantel de Diego Cocca. Comenzó como lateral izquierdo en la era Gandolfi, luego se consolidó como zaguero central con técnicos como Walter Ribonetto, Alexander Medina y hasta en los interinatos de Pablo Guiñazú y Mariano Levisman. En el último tiempo, compartió zaga con nombres como Santiago Fernández, Matías Catalán y Juan Rodríguez.

Unión, a paso arrollador en su amistoso ante Independiente de Santo Tomé

Sin embargo, hay voces que sostienen que aún no se vio su mejor versión. Rezzónico fue claro: “A mí personalmente me gustaría que juegue de volante central, el puesto en que lo hacía cuando Talleres lo fue a buscar a Unión, pero es mi opinión…”

En ese rol, disputó 9 partidos con Ribonetto (ante rivales como Sao Paulo, River, Central Córdoba y Belgrano, entre otros) y apenas uno con Gandolfi. Por eso, si Talleres concreta la llegada de un central zurdo, Portillo podría finalmente reencontrarse con su posición natural como mediocentro defensivo.

El dato que ilusiona a Unión

Si finalmente Independiente —u otro club del exterior— logra cerrar la transferencia, Unión recibirá un 10% de plusvalía sobre la diferencia entre el monto de venta y el valor original de 1,5 millones de dólares. Por ejemplo, si Talleres lo vende en 5 millones, al Tatengue le corresponderán 350 mil dólares, una suma nada despreciable en el contexto económico actual del fútbol argentino.

Mientras tanto, Portillo sigue entrenando en Córdoba, con el profesionalismo que lo caracteriza y esperando que el mercado defina su próximo destino. En Santa Fe, ya hacen cuentas y cruzan los dedos.