Max Verstappen fue tajante: "La Fórmula 1 no volverá a Nordschleife"

El tetracampeón mundial de Fórmula 1, Max Verstappen, fue categórico al descartar la posibilidad de que el mítico circuito Nordschleife vuelva a integrar el calendario de la máxima categoría del automovilismo.

Hace unas semanas, el neerlandés sorprendió al participar en una prueba de la categoría GT3 bajo el seudónimo de Franz Hermann. El objetivo no era otro que darse el gusto de correr en el legendario trazado alemán, conocido como el “Infierno Verde”. Para ello, se puso al volante de un Ferrari 296 GT3, en una experiencia que catalogó como única.

Ubicado en Alemania, Nordschleife es la histórica versión extendida del circuito de Nürburgring, que dejó de recibir a la Fórmula 1 en 1976 debido a su peligrosidad. Desde entonces, la categoría solo compitió en la versión moderna del trazado, alternando con Hockenheim para albergar el Gran Premio de Alemania.

Max Verstappen probó el Ferrari 296 GT3 y se dio el lujo de correr en Nordschleife, algunas semanas atrás.

Sin embargo, las características de Nordschleife —con sus más de 20 kilómetros, curvas ciegas y fuertes desniveles— lo hacen inviable para los monoplazas actuales. Así lo dejó en claro Verstappen en una entrevista con Formule1 Magazine:

“Eso no es algo realista. Lamento decir que no pasará con los autos de Fórmula 1 que tenemos ahora. Con los GT3 está bien, pero la F1 allí no volverá a suceder. Es demasiado peligroso”, sentenció el neerlandés.

Los circuitos intocables, según Verstappen

Más allá de la imposibilidad de correr en Nordschleife, Verstappen también aprovechó para destacar qué circuitos considera esenciales en el calendario, sin importar las decisiones comerciales de la FIA o los cambios que vive la categoría.

Según el campeón del mundo, hay seis trazados que deberían tener un lugar permanente por su valor deportivo:

  • Spa-Francorchamps (Bélgica)

  • Zandvoort (Países Bajos)

  • Silverstone (Reino Unido)

  • Imola (Italia), que ya no será parte de la F1 en 2026

  • Suzuka (Japón)

  • Interlagos (Brasil)

“Estos circuitos merecen un estatus especial y no deberían salir del calendario. Representan la esencia de lo que es correr en Fórmula 1”, expresó.