Restringen atribuciones del INA, clave para prevenir inundaciones
El Gobierno Nacional le quitó autarquía al Instituto Nacional del Agua, que ahora dependerá de Obras Públicas.
El Gobierno nacional transformó el Instituto Nacional del Agua (INA) en una unidad organizativa a través de un decreto publicado el miércoles pasado.
De esta manera, le quitó autarquía al Instituto Nacional del Agua, que ahora dependerá de Obras Públicas.
Se trata de un organismo que integra el sistema de monitoreo del comportamiento de los ríos para el alerta hídrico.
Según explicaron, con esta transformación "se se promoverá la simplificación organizativa, una mayor eficiencia organizacional y un uso racional de los fondos públicos”.
Por LT10, Juan Borus, ingeniero del INA, explicó que "el decreto modifica el status del Instituto, pero sigue existiendo. Es un cambio simple, pero con consecuencias a lo que hace la gestión".
En este sentido, indicó que "con la transformación no tendrá departamento financiero, o sea ya no podrá gestionarse, un organismo descentralizado se autogestiona".
A su vez, Borus opinó que, con este cambio, "es mayor el daño que lo que se ahorra".
"Queremos seguir sirviendo a la comunidad, queremos seguir teniendo convenios con el INTA, y todo nos cuesta mucho. Con este cambio, costará todavía más", aseguró.
Por otro lado, admitió que "el deterioro y el presupuesto del INA viene desde hace unos 15 años. No es algo de ahora. Al comenzar esta gestión sí se tomó la decisión de descabezar el Instituto, por eso no se designó un presidente"
Audio: Juan Borus, referente del INA
Su navegador no soporta audio HTML