Yllana pidió por la habilitación de García y la incorporación de Sosa
Colón atraviesa su peor momento en la Primera Nacional. Tras otra derrota, el DT Andrés Yllana clama por refuerzos que aún no pueden jugar. ¿Pueden Sosa y García revertir esta deriva o serán solo una ilusión más en medio del naufragio?
El presente de Colón ya no admite eufemismos: está sumido en una crisis. Deportiva, emocional, estructural. En Mataderos sufrió su tercer revés consecutivo, esta vez frente a Nueva Chicago, y la tabla refleja lo que la cancha confirma semana tras semana: el equipo está a la deriva.
Andrés Yllana, el entrenador que llegó para intentar reencauzar un barco ya golpeado, ahora levanta la voz y exige refuerzos que siguen sin estar habilitados. Apela a lo que queda: el mercado, las gestiones dirigenciales y la espera burocrática.
“Necesitamos refuerzos para cambiar esta realidad. Se trabaja bien, pero con lo que hay no alcanza”, disparó sin rodeos tras la caída en Buenos Aires. Y agregó: “Siempre estamos cerca, pero nunca ganamos”.
Dos nombres, muchas dudas
Los dos apellidos que Yllana repite como esperanza son Cristian García y Alan Sosa. Ambos, por distintos motivos, no están disponibles. Ambos, por distintos motivos, generan más preguntas que certezas.
-
Cristian García, volnte que viene de actuar en Real Garcilaso y a quien el DT dirigió en Brown de Madryn, ya se entrena con el plantel, pero no puede ser habilitado porque el mercado internacional está cerrado. Desde Colón elevaron una nota a FIFA para habilitarlo. Mientras tanto, espera. Como Colón.
-
Alan Sosa, volante con pasado en Aldosivi y actualmente en Gimnasia (LP), también está en carpeta. Pero su situación judicial por una causa de violencia de género mantiene en pausa su llegada. El DT lo conoce, lo dirigió y lo espera, aunque la resolución no depende solo del fútbol.
Refuerzos que llegaron, pero no alcanzaron
Los nombres que sí llegaron no lograron cambiar demasiado. Gonzalo Soto, central de recorrido, no ha podido aportar la solidez defensiva que se esperaba. Y Facundo Castro, delantero uruguayo que debutó con un gol ante Morón, no volvió a pesar en ataque, donde Colón sufre por ineficacia y desconexión.
En medio de ese panorama, Yllana sostiene que la llegada de Sosa y García elevaría la competencia interna y oxigenaría un vestuario golpeado. Pero el tiempo corre, los partidos se pierden y el margen para apostar se achica.
Una tabla que no perdona
Colón está 14° en la Zona B, con 21 puntos, y ahora a ocho del último clasificado al Reducido. Pero más alarmante aún es lo que hay entre su realidad y ese objetivo: cinco equipos y una montaña de dudas. El presente invita a mirar más hacia el fondo que hacia arriba.
La pregunta es inevitable: ¿los refuerzos solucionan lo que el equipo no puede? ¿O simplemente servirán como excusa para posponer responsabilidades?
Hoy Colón espera. A sus refuerzos, a una reacción, a una respuesta futbolística que no aparece. Y mientras espera, el calendario sigue marcando fechas... y derrotas.