Sadop apoya al docente Trigatti y cuestiona el fallo que lo condenó
"Esta sentencia pareciera corresponder a otro juicio", dijo Pedro Bayúgar acerca de la resolución de la Cámara de Apelación, que revocó la absolución del profesor de gimnasia y lo condenó a 12 años de prisión por el abuso de cinco nenas.
Continúan las repercusiones de la resolución de la Cámara de Apelaciones en torno al caso del profesor de Educación Física Juan Trigatti, que en esta segunda instancia fue condenado a 12 años de prisión por el abuso sexual de cinco niñas en el jardín Ceferino Namuncurá, luego de que en primera instancia (en octubre de 2024) había sido absuelto.
La decisión de la Cámara generó manifestaciones en contra en varios sectores, entre ellos, el sector docente.
En ese contexto, Pedro Bayúgar, secretario general de Sadop, expresó su "sorpresa y malestar" por LT10. "Esta sentencia pareciera ser que corresponde a otro juicio", aseveró, y explicó: "no toma en cuenta muchas de las situaciones que sucedieron, por ejemplo que una de las supuestas perjudicadas nunca tuvo una clase con el profesor (Trigatti)".
"El testimonio de las menores es valorado o apreciado de una forma diametralmente distinta al tribunal anterior y no tienen en cuenta los más de 20 testimonios de los compañeros en cuánto a cómo se trabaja, que si eso —por los abusos— pudo ser posible, que si se trabajó en esas condiciones: una serie de cuestiones que no corresponden a lo que sucedió", continuó el sindicalista.
Bayúgar anticipó que en los próximos días mantendrán reuniones "con los docentes y los empleadores de Ceferino Namuncurá para constatar cuáles son las garantías que les puede brindar la escuela a los docentes para que trabajen tranquilamente y que no puedan ser acusados de ninguna acción que el día de mañana les pueda significar la friolera de 12 años de prisión y que no puedam caminar por las calles de Santa Fe, porque tratar de abusador a un docente es un agravio bastante importante".
Finalmente, lamentó: "Por más que (Trigatti) salga absuelto la condena social ya está impuesta, y es inapelable; el docente se encuentra en total indefensión".