Gonzalo Pérez: "El que juega bien al básquet gana en cualquier cancha"
El entrenador de Boca habló postpartido y repasó la victoria por 92-90 de su equipo en el juego 3 de la serie ante Instituto. Las claves del paso al frente xeneize.
Tras el agónico triunfo de Boca por 92-90 ante Instituto en el tercer juego de la final de la Liga Nacional, el entrenador xeneize Gonzalo Pérez ofreció su análisis sobre un duelo clave que le devolvió a su equipo la ventaja de localía. En una charla postpartido, Pérez destacó la intensidad como factor determinante, valoró la jerarquía y el compromiso colectivo de sus dirigidos, y remarcó que Boca logró, por primera vez en la serie, imponer las condiciones del juego. Con serenidad y enfoque, dejó claro que más allá del paso adelante, el objetivo aún no está cumplido.
- A ver, primera lectura del juego que ustedes salieron con una energía distinta, la energía es un poco la marca de esta serie, ¿puede ser?
. Creo que sí, creo que hoy pudimos sentirnos cómodos en el juego, creo que los dos primeros partidos, la realidad que por casi 30 minutos en el primero lo dominó entero y en el segundo casi 30 minutos y hoy considero que pudimos dominar en gran parte el partido, se jugó como quiso Boca, que un poco eso es lo que lo que queríamos, que estábamos buscando en la serie y no nos estábamos sintiendo cómodos. Y bueno, la verdad que contento porque pudimos poner en la cancha lo que estamos trabajando, lo que queremos hacer. Repito, no hemos conseguido nada, lo único que estoy un poco contento por haber recuperado la localía, que habíamos perdido ese punto que nos dolió, pero también está a simple vista que el que juega bien al básquet puede ganar en cualquier cancha, lo demostraron ellos en Boca y lo demostramos nosotros. Entonces, hay que estar tranquilo, conseguimos este partido, hay que limpiar la cabeza, recuperarnos bien y poner la cabeza en el miércoles.
- El dominio en los juegos, más allá de la energía, ¿por dónde está pasando?
. Bueno yo siempre hablo que la palabra energía parece una palabra suelta y no, la energía para ejecutar, la intensidad de ejecución, la velocidad de ejecución, a partir de ahí hablo de la palabra de energía, porque si no parece que es poner corazón, coraje y jugar.
Yo creo que hoy a partir de la intensidad que nosotros propusimos jugar tuvimos la posibilidad de poder atacar las reglas, de poder pasarnos mejor la pelota, de trabajar en algunos detalles que nos brindan en temas de spacing, que estén los jugadores bien parados para que estén listos para castigar. Bueno, me parece que pasó por ahí. Pudimos ejecutar esas acciones a alta intensidad.
- Te siguen funcionando bien los 4, tanto Faca (Piñero) como Franco (Giorgetti), más allá que Franco no venía bien en la serie, hoy te abre el aro también, Faca está aportando más de lo que había aportado en la fase regular.
. Buen también es eso, tenemos jugadores que tienen mucha jerarquía y que saben jugar. Creo que son dos jugadores completamente diferentes en sus características. Estoy contento la verdad que lo estoy lo he dicho en muchas notas. Porque a veces cuando a uno le toca perder parece otra cosa y no yo estoy feliz con el equipo por cómo trabaja, con el rendimiento de cada uno, cómo entienden su rol dentro del equipo, que eso para mí es importante porque es un equipo que tiene mucha jerarquía y todos entienden su rol y capaz que dejan su ego personal de lado, porque estoy seguro que cualquiera en otro equipo de la liga jugaría muchos más minutos, tendría mucha más decisión y tomaría mucho más protagonismo y tal vez están acá con nosotros relegando ese protagonismo por un algo colectivo, así que estoy contento con todos.