La emoción continúa en Uruguay rumbo a un gran final en Interlagos

La temporada 2025 del TCR South America Banco BRB completó en junio su intensa “gira argentina”, con cuatro emocionantes etapas disputadas desde marzo. Los circuitos de Rosario, Oberá, San Juan Villicum y Termas de Río Hondo fueron escenario de grandes duelos, adrenalina y competitividad al más alto nivel.

La temporada 2025 del TCR South America Banco BRB avanza a toda velocidad y se encamina hacia una definición épica. Tras una intensa gira argentina que visitó Rosario, Oberá, San Juan Villicum y Termas de Río Hondo, la categoría internacional promovida por Vicar se prepara para su doble compromiso en Uruguay, antes de ingresar en la decisiva etapa brasileña, que culminará el 14 de diciembre en Interlagos.

El campeonato, promovido por Vicar, mantiene un escenario completamente abierto, prometiendo emoción hasta la última fecha, programada para el 14 de diciembre en Interlagos.

Leonel Pernía lidera una temporada vibrante

El argentino Leonel Pernía, piloto de Honda YPF Racing, encabeza el campeonato con 283 puntos. Su rendimiento ha sido sobresaliente, sumando tres victorias, seis podios, dos poles y siendo elegido Driver of The Weekend by Ademicon en las tres primeras etapas.

Pedro Cardoso y Nelsinho Piquet también brillan

Defendiendo su título, el brasileño Pedro Cardoso (PMO Racing) se mantiene fuerte en la lucha, con una victoria en Termas de Río Hondo —la primera para Brasil este año— y cuatro podios adicionales, acumulando 239 puntos.

El tercer lugar lo ocupa Nelsinho Piquet Jr., también con Honda YPF Racing, quien está dejando su marca en su temporada debut. Su gran actuación en Termas, con pole incluida y el reconocimiento como Driver of The Weekend, lo posiciona con 189 unidades.

Cinco ganadores distintos y múltiples protagonistas

La temporada ha sido impredecible y muy disputada:

  • Cinco pilotos diferentes han subido a lo más alto del podio: Pernía (3), Pezzini (2), Cardoso, Yannantuoni y Rosso (1).

  • Siete pilotos distintos han logrado podios, lo que evidencia el alto nivel de la competencia.

  • En cuanto a equipos, Honda YPF Racing lidera con tres triunfos, seguido por W2 ProGP y Paladini Racing con dos, y PMO Racing con uno.

Momentos memorables

  • En Oberá (Misiones), abril nos regaló una última vuelta histórica, con siete autos cruzando la meta lado a lado, en una imagen que quedará en la memoria del TCR.

  • En Termas de Río Hondo, la lucha por la victoria fue dramática: Pezzini, líder hasta los últimos metros, perdió visibilidad por un problema con el capó de su Cupra León VZ, permitiendo que Yannantuoni se llevara el triunfo.

Rumbo a Uruguay y Brasil

En julio, el TCR cruza a Uruguay con dos fechas clave:

  • Mercedes (11 al 13 de julio)

  • El Pinar (25 al 27 de julio)

A partir de agosto, la acción se traslada a Brasil con el debut en las calles de Belo Horizonte (16 y 17 de agosto), compartiendo evento con la BRB Stock Car Pro Series y dando inicio también al TCR Brasil Banco BRB 2025.

Estadísticas de la temporada 2025

Victorias por piloto

  • Leonel Pernía – 3

  • Fabricio Pezzini – 2

  • Pedro Cardoso, Juan Ángel Rosso y Fabián Yannantuoni – 1

Victorias por equipo

  • Honda YPF Racing – 3

  • W2 ProGP y Paladini Racing – 2

  • PMO Racing – 1

Victorias por país

  • Argentina – 5

  • Brasil – 1

Podios por piloto

  • Leonel Pernía – 6

  • Pedro Cardoso – 5

  • Nelsinho Piquet Jr. y Fabián Yannantuoni – 4

  • Fabricio Pezzini y Juan Ángel Rosso – 2

  • Raphael Reis – 1

 Pole Positions

  • Leonel Pernía – 2

  • Tiago Pernía – 1

  • Nelsinho Piquet Jr. – 1

Top 10 del campeonato de pilotos

  1. Leonel Pernía – 283 pts

  2. Pedro Cardoso – 239

  3. Nelsinho Piquet Jr. – 189

  4. Fabricio Pezzini – 164

  5. Raphael Reis – 161

  6. Fabián Yannantuoni – 158

  7. Juan Ángel Rosso – 143

  8. Tiago Pernía – 130

  9. Luis Ramírez – 111

  10. Genaro Rasetto – 99

 Líderes Copa Trophy

  1. Adrián Chiriano – 90 pts

  2. Enzo Gianfratti – 61

  3. Maria Nienkötter – 60

 Campeonato por equipos

  1. Honda YPF Racing – 458 pts

  2. PMO Racing – 365

  3. W2 ProGP – 325

  4. Paladini Racing – 301