La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad Nacional
Desde CAMARCO manifestaron su preocupación por el impacto de la medida en la obra pública, el empleo y el mantenimiento de rutas no concesionadas.
La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) expresó su “profunda preocupación” tras el anuncio del Gobierno nacional de disolver la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). En un comunicado oficial, la entidad advirtió sobre las consecuencias estructurales de la medida y pidió abrir “instancias de diálogo con una mirada estratégica”.
“La eliminación de este organismo técnico con casi un siglo de trayectoria en la obra pública afecta la capacidad del Estado para planificar, licitar y controlar proyectos viales de forma eficiente y transparente”, señalaron desde la entidad que nuclea a las principales empresas del sector.
Además, CAMARCO apuntó contra la reasignación de funciones al Ministerio de Economía y la Gendarmería Nacional, lo que, aseguran, genera “una fuerte incertidumbre” respecto a la continuidad de obras estratégicas, el empleo y el vínculo entre el Estado y el sector privado que sostuvo históricamente el desarrollo de la infraestructura vial.
Uno de los puntos críticos señalados en el documento es el futuro de los más de 30.000 kilómetros de rutas nacionales que no serán concesionados al sector privado, cuya conservación ahora carece de un esquema claro. “El mantenimiento de la red federal constituye una seria preocupación por el impacto en la producción y la vida cotidiana de miles de argentinos”, advirtieron.
CAMARCO también defendió el rol de la inversión pública: “La inversión en caminos y rutas no representa un gasto, sino una herramienta para crecer, generar trabajo y fortalecer el entramado productivo nacional”.
Finalmente, la cámara pidió previsibilidad y reglas claras, y reafirmó su disposición a colaborar en el diseño de políticas públicas sostenidas en el tiempo. “El país necesita previsibilidad para seguir generando empleo, inversión y crecimiento en todo el territorio”, concluyeron