Acuerdo Santa Fe ofrece materiales de construcción con descuentos

El programa incluye rebajas del 10% y hasta 12 cuotas sin interés para facilitar la compra de insumos de construcción en más de 70 comercios.

El Gobierno de Santa Fe lanzó una nueva etapa del programa Acuerdo Santa Fe, esta vez enfocada en la compra de materiales para la construcción con descuentos del 10% y financiación en cuotas sin interés, a través de bancos y la Billetera Santa Fe. La iniciativa ya cuenta con más de 70 comercios adheridos en toda la provincia.

La presentación se realizó este jueves en el local de Aremat Puerto SRL en la ciudad de Santa Fe, con la participación del secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, el secretario de Producción y Desarrollo Económico, Matías Schmuth, y la representante de Aremat, Paula Rodeles.

Descuentos y cuotas para materiales de construcción

 “Esta es una fase más de Acuerdo Santa Fe, con un rubro que tiene tanto derrame en la economía como la construcción”, explicó Rezzoaglio, y remarcó que el objetivo es “estimular las ventas y acompañar a un sector golpeado por la caída del poder adquisitivo”.

Según detalló, los comercios adheridos ofrecerán 10% de descuento en productos seleccionados y planes de financiación con hasta 12 cuotas sin interés con Banco Santa Fe, 9 con Banco Municipal, 6 con Banco Macro y 3 con Banco Coinag, además de las promociones vigentes con Billetera Santa Fe.

La lista de comercios participantes puede consultarse en el portal oficial santafe.gob.ar, donde se actualiza periódicamente. “Desde supermercados hasta heladerías y ahora materiales de construcción, el programa se sigue ampliando. Queremos que más comercios se sumen, la adhesión es permanente”, destacó el funcionario.

Por su parte, Matías Schmuth señaló que este acuerdo también busca “potenciar las distintas actividades económicas que hoy necesitan acompañamiento”, y confirmó que ya se sumaron más de 30 localidades. “Todas las etapas de Acuerdo Santa Fe han mejorado las ventas, y en un rubro tan importante como la construcción, creemos que el impacto será aún mayor”, aseguró.

La representante de Aremat, Paula Rodeles, también valoró la medida. “El sector atraviesa un momento complejo, con escasa obra pública y caída de la inversión privada, pero seguimos trabajando para ofrecer los mejores precios”, dijo.

 “Cuando hay construcción, hay trabajo, hay movimiento, hay sueños que se concretan. Esta herramienta de la provincia llega en un momento clave”, agregó.

El programa tendrá una vigencia inicial de tres meses, y se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Gobierno provincial para reactivar la economía, que incluye también líneas de financiamiento para herramientas y créditos hipotecarios divisibles, una figura impulsada por Santa Fe en el ámbito nacional.

 “Santa Fe es la primera provincia en avanzar con hipotecas divisibles, un esquema que permitirá a muchas familias acceder a la vivienda”, cerró Rezzoaglio, quien subrayó que el Acuerdo Santa Fe Construcción es “una acción concreta para impulsar el consumo, cuidar el bolsillo y fortalecer el entramado productivo provincial”.

Audio: Escucha el movil de Valentin Gonzalez

Su navegador no soporta audio HTML