Alcaraz sigue batiendo récords
Su regreso a una final de Wimbledon luego de derrotar a Taylor Fritz no hace más que confirmar lo bien que hace las cosas cuando las instancias decisivas se acercan
Mucho se dijo y se escribió sobre lo que significa Carlos Alcaraz a su corta edad. Su regreso a una final de Wimbledon luego de derrotar a Taylor Fritz (5º del mundo) por 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6) no hace más que confirmar lo bien que hace las cosas cuando las instancias decisivas se acercan.
El campeón de las últimas dos ediciones mantuvo un nivel superlativo a lo largo de todo el partido y ya no llama la atención cómo enfrenta los cierres de set y mucho menos de cada partido. El poder de sus piernas es el sostén de un tren superior, literalmente, y su cabeza hace el resto.
Con 22 años y 69 días es el cuarto jugador más joven en llegar a su sexta final de Grand Slam en la Era Abierta. Y entonces se ubica por detrás de glorias del tenis tales como:
-Mats Wilander, Australian Open 1985, con 21 años y 108 días.
-Bjorn Borg, Roland Garros 1978, con 22 años y 5 días.
-Rafael Nadal, Roland Garros 2008, con 22 años y 5 días.