Buscan revertir la extinción del venado de las pampas

Se cuentan menos de 50 ejemplares vivos. Un proyecto quiere preparar el terreno para su reintroducción en la zona de Fortín Olmos.

El Venado de las Pampas en Santa Fe apenas subsiste en una población estimada de menos de 50 individuos. Esto hace que entre en la categoría de animales en peligro crítico de extinción. Un proyecto busca preparar el terreno social para su reintroducción y cuidado en la zona de Fortín Olmos, Departamento Vera y también realizarán trabajos con la comunidad educativa en el Paraje El Chañar. 

Andrés Pautasso, coordinador del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” y miembro del “Proyecto Venados” es quien dirige la propuesta, y visitó El quinto elemento para contar de qué se trata. 

Financiamiento

Este es uno de los cuatro proyectos que ganaron el Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural, financiado por UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputadas y Diputados y el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe.

Los otros proyectos financiados son:

-     Identificación de áreas para conservar y restaurar la cobertura boscosa del Espinal en la cuenca del Arroyo Cululú. Responsable: Andrés Bortoluzzi.
 -  Hacia una gestión sustentable del agua en la Reserva Puesto “El Mesías”: estrategias ecotoxicológicas para mitigar la contaminación agroindustrial en las Cañadas de Malaquías. Responsable: Rafael Lajmanovich.
-    Estructura y diversidad de los bosques ribereños de la Reserva Natural Municipal Jardín Florido (Florencia, provincia de Santa Fe).
Las iniciativas reciben un total de $7.330.000.