Santa Fe señalizó el deterioro de las rutas a cargo de Nación
A través de carteles, responsabiliza al Gobierno Nacional por el mal estado de los caminos que no se buscan reparar ni transferir a las provincias.
El gobernador Maximiliano Pullaro admitió que la provincia colocó carteles en distintos puntos del territorio, advirtiendo a la gente sobre el peligro que implica transitar en las rutas nacionales.
Se trata de un claro mensaje para responsabilizar al Gobierno Nacional por el deterioro de los caminos, que no prentende ni reparar ni transferir a las provincias.
Hablamos de las rutas nacionales 11, 33, 168 y A 012, que requieren urgentemente reparaciones y mantenimiento para evitar accidentes de todo tipo.
"¡Atención! Aquí empieza la Ruta Nacional 33, mantenida por el Estado Nacional", dice uno de los carteles sobre la ruta que va desde Rufino hasta la circunvalación de Rosario, a lo largo de 283 kilómetros.
Por LT10, Mauricio Tartaglini, presidente de Villa Eloísa, localidad ubicada a la vera de la ruta nacional 168, habló de este tema y explicó que la decisión de poner estos carteles "es para visibilizar y reclamar la falta de criterio y decisión de Vialidad Nacional y Gobierno Nacional. Además, muchos habitantes no terminan diferenciando quien es el resposable del mantenimiento. A nosotros nos llegan acusaciones todo el tiempo sobre el mal estado de la 168".
"No tenemos competencia legal para intervenir esa ruta ni recibimos recursos para hacerlo, son rutas nacionales linderas a nuestro distrito", indicó Tartaglini.
Asimismo, señaló que "los reclamos a Vialidad Nacional no tienen una cara visible. No hay presidente, funcionario o ministro que pueda dar una respuesta. Parece un ente acéfalo, que ha sido cómplice a la corrupción a la ineficiencia. Por eso tiene lógica el desarme de Vialidad, pero cuestionamos que esto debería venir acompañando cómo se solucionarán los problemas de las rutas".
"Esto es importante, tanto para los producción de nuestras comunas como por los riesgos de las vidas de las personas que el mal estado de las rutas genera", precisó el presidente comunal.
Audio: Entrevista completa a Mauricio Tartaglini, presidente comunal de Villa Eloísa.
Su navegador no soporta audio HTML