El té chai se impone como la infusión estrella del invierno 2025

Con ingredientes como jengibre, canela y cardamomo, esta bebida milenaria refuerza el sistema inmune, mejora la digestión y aporta energía.

Con la llegada del invierno, también se hacen presentes los resfriados, la falta de energía y la necesidad de reconfortar el cuerpo. Frente a este panorama, cada vez más personas eligen las infusiones como aliadas del bienestar. Y entre todas, una se impone como protagonista: el té chai.

Esta bebida de origen milenario, nacida en la India, combina especias como canela, jengibre, clavo de olor, cardamomo y pimienta negra, infusionadas con té negro. Además de tener un sabor envolvente, su valor está en los beneficios para el cuerpo.

“El té chai refuerza el sistema inmune gracias a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias”, aseguran expertos en nutrición natural. El jengibre y el clavo ayudan a combatir virus, mientras que la canela fortalece las defensas.

Cómo ayuda la avena a bajar de peso

Además, el té negro aporta cafeína en dosis moderadas, lo que mejora la concentración y la energía, sin los altibajos que provoca el café. “Es una infusión ideal para activar el cuerpo en las mañanas frías, sin alterar el ritmo natural”, destacan.

El chai también mejora la digestión y favorece la circulación, gracias al efecto térmico de sus ingredientes, que “calientan el cuerpo desde adentro”, algo fundamental para los días de bajas temperaturas.

Otro de sus secretos es su efecto reconfortante: su aroma y sabor ayudan a reducir el estrés. “Contiene L-teanina, un aminoácido que estimula la producción de serotonina y dopamina, responsables del buen humor”, indican estudios recientes.

Además, el té chai es rico en antioxidantes, lo que ayuda a frenar el envejecimiento celular y a prevenir enfermedades crónicas. También alivia las molestias respiratorias, despejando la nariz y la garganta gracias a las propiedades expectorantes del jengibre y la canela.

¿Cómo preparar té chai en casa?

Ingredientes base:

  • 1 trozo de jengibre fresco
  • 1 rama de canela
  • 2 o 3 vainas de cardamomo
  • 2 clavos de olor
  • 3 granos de pimienta negra
  • 1 cucharada de té negro
  • 1 taza de agua
  • ½ taza de leche (animal o vegetal)
  • Miel o endulzante (opcional)

Paso a paso:

  1. En una olla, herví el agua con todas las especias por unos minutos.
  2.  Agregá el té negro y dejalo infusionar 3 a 5 minutos.
  3.  Incorporá la leche, bajá el fuego y calentá sin hervir.
  4.  Endulzá a gusto, colá y serví caliente.

El secreto está en el tiempo: cuanto más reposan las especias, más profundo será su sabor. Podés personalizar la receta con anís estrellado, nuez moscada o hacer una versión más suave tipo chai latte.