Vuelve el Rally del Jaaukanigás
El Rally del Jaaukanigás regresa con su tercera edición y sexta fecha del Rally Argentino Pirelli 2025, del 1 al 3 de agosto en Reconquista y Avellaneda, Santa Fe. La competencia une deporte y naturaleza, homenajeando al humedal Jaaukanigás y fortaleciendo la unión regional con un formato renovado que promete emoción y agilidad.
El Rally del Jaaukanigás fue presentado oficialmente el martes 15 de julio en la sede de la Asociación Argentina de Volantes (AAV), en Buenos Aires. La competencia, que formará parte del calendario 2025 del Rally Argentino Pirelli, se disputará del 1 al 3 de agosto en las localidades santafesinas de Reconquista y Avellaneda.
Una fecha con identidad y compromiso ambiental
En su tercera edición, el Rally del Jaaukanigás se consolida como una de las citas más representativas del campeonato, no solo por su exigencia deportiva sino también por su vínculo con el Sitio Ramsar Jaaukanigás, uno de los humedales más importantes de Argentina, con más de 490.000 hectáreas de biodiversidad protegida.
Autoridades y protagonistas presentes
La presentación contó con la participación de Fernando Scarlatta, presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA); los intendentes de Reconquista y Avellaneda, Dr. Amadeo Enrique Vallejos y Gonzalo Braidot; Javier Tofay, coordinador general del evento; y otras autoridades y medios especializados.
Fernando Scarlatta destacó el nuevo formato de la competencia, diseñado para compactar los días previos sin afectar el espectáculo:
"La revisión técnica previa se hará el jueves por la tarde, el shakedown el viernes por la mañana y luego el reconocimiento de caminos hasta la largada del viernes por la noche. Buscamos agilizar los procesos, pero mantener intacta la emoción y el cronograma de carrera".
El valor del llano y la unión regional
Javier Tofay valoró la inclusión de Avellaneda, subrayando la importancia de las carreras en zonas de llano dentro del calendario nacional:
"Hermanar a Reconquista y Avellaneda a través del rally es un privilegio y una oportunidad para fortalecer el deporte y la región".
Por su parte, Gonzalo Braidot expresó su entusiasmo por esta primera experiencia en Avellaneda:
"Estamos poniendo todas las fichas para que pilotos, equipos y público disfruten de esta carrera y descubran el potencial turístico del norte santafesino".
Reconquista reafirma su pasión por el rally
El intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, resaltó la colaboración entre municipios y organización para consolidar el rally en la región:
"Este evento es una pasión que une a nuestra provincia y fortalece a nuestras ciudades. Estamos entusiasmados por esta nueva edición y por hermanar Reconquista con Avellaneda a través del rally".