Tras su partida al PSG, Ansu Fati comenzó a usarlo, pero sin suerte. Ahora es el turno de Lamine Yamal y todo indica que será un jugador que llegó para revolucionar Barcelona y el fútbol mundial.
Lamine Yamal renovó su vínculo con Barcelona y usará la 10
El zurdo extendió su estadía en el Culé y llevará un número con mucha historia
Lamine Yamal, tras cumplir 18 años, firmó la renovación de su contrato con el Barcelona y se confirmó lo que ya se sabía: utilizará la número 10 que antes fue usada por Diego Maradona, Ronaldinho y Lionel Messi. La camiseta ya salió a la venta, pero antes es necesario conocer la historia de un dorsal mítico.
El delantero español estampó su firma en las oficinas del Spotify Camp Nou acompañado por su abuela paterna, Fátima, su padre Mounir Nasraoui, su madre Sheila Ebana y su hermano Keyne; además, estuvo presente el presidente del Barcelona Joan Laporta, el director deportivo Deco y el coordinador de la secretaría técnica Bojan Krkic.
Todos los jugadores de fútbol - incluso los arqueros y defensores - han soñado alguna vez con utilizar la número 10; ese dorsal que marca la calidad del equipo, el parar la pelota para hacer pensar a los otros diez jugadores, el de las asistencias, de los caños, el de los aplausos eternos.
La camiseta número 10 representa hacer en el campo de juego lo que ningún otro jugador puede hacer, la fantasía, la magia, el delirio máximo de los hinchas locales y rivales aplaudiendo lo que la figura llegada de otro planeta vuelve a regalar en el hermoso y verde césped.
Es por eso que siempre este número guarda en sus entrañas historias de amor y, en otros casos, de decepción. Y así se ha visto reflejado en la historia del Barcelona al tal punto que su penúltimo dueño fue Lionel Messi (siendo el que mejor la supo vestir) y el último fue Ansu Fati (quien terminó siendo cedido al Mónaco para que pueda sumar minutos y el nivel deportivo perdido).
En un principio los números no estaban asignados, es decir, los jugadores podían utilizar diferente dorsales a lo largo de la temporada. En otros momentos se asignaban a través del orden alfabético, ejemplo claro de esto es el mítico número 5 que utilizó Ubaldo "Pato" Fillol en el Mundial de 1978.
Es así que en la rica historia del Barcelona se puede destacar la figura de Luis Suárez Miramontes, un interior zurdo que usó la 10 durante la década del 50 transformándose en Balón de Oro; en la década del 70 llegó a Cataluña Juan Manuel Anselsi, quien demostraba una técnica notable acompañada de un físico privilegiado que le permitió no tener lesiones y convertirse en el pulmón del equipo.
Con la llegada de la década del 80, más precisamente en el 82, Diego Maradona fichó con el Barcelona aunque no logró brillar como si lo hizo años después en la Selección argentina y en el Napoli. El Diego dejó buenas impresiones, pero también un lugar para la decepción. Apenas dos años después de su fichaje le dejó su lugar a Steve Archibald quien, extrañamente, tuvo una etapa más positiva que el jugador argentino.
Luego hubo una seguidilla de jugadores que utilizaron la número 10 teniendo en cuenta que no se trataba de una asignación fija hasta que en la temporada 1995-96 la Liga de Fútbol Profesional decidió que cada jugador de Primera y Segunda División tendría un número asignado para toda la temporada, al igual que se implementó que se colocaría el nombre en la parte trasera de la camiseta.
Allí tres grandes jugadores fueron los artífices del Barcelona: Rivaldo (1997 - 2022; aunque al principio utilizó la 11), Riquelme (2022 - 2023) y Ronaldinho (2003 - 2008). Cuando el astro brasileño se fue al Milán, su número recayó en Lionel Messi, el jugador que mejor supo llevarla en la historia del equipo español.