Murió Leo Moscovich, referente del rock y el arte santafesino

El reconocido músico que formó parte de La Cruda y Mambonegro falleció este miércoles en Santa Fe. Su legado musical, visual y humano deja una marca imborrable en la escena local.

Falleció en la ciudad de Santa Fe Leo Moscovich, reconocido guitarrista, tatuador y artista visual, tras una dura lucha contra una enfermedad degenerativa.

Figura clave del rock santafesino de las últimas tres décadas, Leonardo “Leo” Moscovich fue uno de los fundadores de La Cruda, banda nacida en 1995 en el barrio Guadalupe, que rápidamente se convirtió en un ícono del under local y regional. Con un sonido potente, líricas comprometidas y una puesta escénica arrolladora, el grupo compartió escenarios con bandas de renombre nacional como Divididos, Catupecu Machu, Bersuit Vergarabat, Carajo y A.N.I.M.A.L.

Una muestra abre un nuevo camino en la vida artística de Leo Moscovich

En 2008, Moscovich impulsó un nuevo proyecto musical: Mambonegro, power trío donde también se lució como cantante y compositor. Esta etapa consolidó su versatilidad y su constante búsqueda sonora, manteniendo viva la llama de su creatividad.

Pero Leo no fue solo un músico destacado. También desarrolló una intensa actividad como tatuador artístico, con un estilo personal, detallista y expresivo que lo convirtió en un referente del rubro. Su estudio en Santa Fe fue durante años un punto de encuentro para quienes buscaban piezas únicas, con sentido estético y emocional.

A esto se sumó su faceta como artista plástico, con exposiciones que combinaban lo urbano con lo introspectivo, explorando distintas técnicas y lenguajes visuales.

Su partida generó una fuerte conmoción. En redes sociales, compañeros de banda, colegas, amigos y clientes lo despidieron con emotivos mensajes que resaltan su talento, sensibilidad y compromiso con el arte.

La cultura santafesina perdió este miércoles 16 de julio pierde a un referente, pero su legado quedará en su obra y grabado en la memoria colectiva de varias generaciones.