Autonomía municipal, el debate que se viene en la Convención Reformadora

La correspondiente comisión comenzará a trabajar el próximo 25 de julio en el Concejo de Rosario, con el formato de audiencia pública. La presidenta de dicha comisión, Katia Passarino, explicó por LT10 los alcances de la autonomía municipal.

La comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Constituyente comenzará a sesionar el próximo 25 de julio en el Concejo Municipal de Rosario, en una reunión que tendrá características de audiencia pública.

Así lo acordaron los integrantes de ese espacio, en el que se discutirán la autonomía municipal y la institucionalización de las áreas metropolitanas.

Quiénes pueden presentar proyectos para la Reforma de la Constitución

La comisión tuvo su primer encuentro este miércoles, apenas terminó la sesión plenaria que aprobó su integración. En la presidencia de la misma quedó la concejal radical de Reconquista Katia Passarino y en la vicepresidencia el edil de Ciudad Futura Juan Monteverde, que en la convención integra el bloque de Más para Santa Fe.

En diálogo con LT10, Passarino calificó como un "gran desafío" la tarea que tienen por delante para que todas las poblaciones se organicem como municipios. 

"(Los convencionales) vamos a tener que regir los principios generales y después pensar en las recategorizaciones de las ciudades según la cantidad de habitantes, para de esa manera ir viendo las competencias que se puede seguir otorgándoles y cuáles tendrán sus limitaciones", explicó, y agregó: "la intención es jerarquizar los gobiernos locales".

Cabe recordar que la autonomía municipal es un reclamo que Rosario plantea desde hace más de 30 años. 

Audio: Katia Passarino, presidenta de la comisión que debate la autonomía municipal

Su navegador no soporta audio HTML

La autonomía municipal es reclamada por Rosario hace tres décadas.