Pullaro, Llaryora y Frigerio pidieron el fin de retenciones

Los mandatarios coincidieron en Córdoba en la XIX Reunión Institucional de la Región Centro. “Unidos, podemos poner en valor a la Región Centro”, afirmó Pullaro.

Con el lema “Región Centro, donde tarde el federalismo argentino”, este jueves se llevó a cabo en Córdoba la XIX Reunión Institucional de la Región Centro. El encuentro tuvo lugar en el Centro Cívico de la capital provincial y estuvo encabezado por los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

En su intervención, Pullaro destacó que la Región Centro forma parte de la historia grande del país “por los hechos heroicos y por la claridad conceptual que tuvieron nuestros próceres para construir un modelo federal”. Además, remarcó que "el Estado nacional debería asumir un rol de coordinador en materia educativa, y advirtió que sin aprendizajes y sin un sistema robusto “no hay una Argentina posible”.

Antes de fin de mes llegarían 150 mil chapas patentes a Santa Fe

 

FOTO: Frigerio, Llaryora y Pullaro, en Córdoba.

En un nuevo encuentro de la Región Centro, los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, reafirmaron su compromiso con el federalismo y presentaron ambiciosas iniciativas de gestión conjunta. 

Los tres gobernadores coincidieron en Córdoba en la XIX Reunión Institucional de la Región Centro y, además de ratificar el compromiso con el federalismo y reiterar el pedido de que terminen las retenciones al campo, subrayaron los problemas que están generando la “destrucción” de las rutas nacionales.

La reunión, celebrada este jueves en el Centro Cívico del Bicentenario de Córdoba, dejó un mensaje claro: la unidad y el trabajo coordinado entre provincias son un ejemplo que, según Llaryora, “si se imitara en la capital y en el país, nos iría mucho mejor”.

Durante la Junta de Gobernadores, los mandatarios pusieron en marcha dos proyectos clave: la Agencia Regional de Evaluación Educativa, destinada a mejorar las políticas educativas de las tres provincias, y la Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, que en su primera etapa se enfocará en las localidades de San Francisco (Córdoba), Frontera y Josefina (Santa Fe). 

Esta última iniciativa busca coordinar esfuerzos para combatir la violencia urbana, el narcotráfico y los delitos complejos, promoviendo la cooperación institucional y acciones conjuntas en zonas vulnerables.

Los gobernadores, provenientes de partidos políticos distintos, aprovecharon la ocasión para enviar un mensaje al Gobierno Nacional, reclamando un verdadero federalismo y criticando la quita de fondos establecidos por ley, la eliminación de inversiones en salud e infraestructura, y la persistencia de las retenciones al sector agropecuario.