Briatore justificó la estrategia con Colapinto
El piloto argentino terminó 19° en Spa y cuestionó las decisiones del equipo. Flavio Briatore salió al cruce y explicó los motivos detrás de las polémicas paradas en boxes.
El Gran Premio de Bélgica fue un fin de semana para el olvido para Franco Colapinto. El piloto argentino largó desde la 15ª posición y finalizó 19°, en una carrera marcada por la lluvia, la falta de ritmo del auto y una estrategia que terminó siendo muy cuestionada, incluso por él mismo.
“Creo que paramos una vuelta tarde o dos vueltas tarde y después con esas dos paradas no ayudó”, declaró Colapinto tras bajarse del monoplaza, visiblemente frustrado por lo que consideró un error táctico desde el muro de Alpine.
Frente a estas críticas, Flavio Briatore —asesor deportivo de la escudería francesa— respondió de manera indirecta pero contundente. “Detuvimos a Franco para cubrirnos de Carlos [Sainz] al final, pero en la posición en la que estaban era poco probable que cambiara el desenlace de la carrera”, reconoció, justificando al menos la segunda detención del argentino. Sobre la primera, prefirió no dar detalles.
Briatore también contextualizó las decisiones tomadas desde boxes: “Las condiciones fueron típicas de Spa, como vi en varias ocasiones a lo largo de los años, e hizo que se generara una carrera interesante desde el pit wall”. El italiano remarcó que las lluvias constantes y la baja visibilidad complicaron aún más una situación de por sí adversa para Alpine, cuyo auto mostró muchas debilidades en este tipo de trazado.
“Fue un fin de semana difícil para el equipo en una pista que sabemos que no se ajusta a las fortalezas de nuestro paquete. Intentamos algo distinto al correr con menos ala, lo cual no fue sencillo en estas condiciones”, explicó el exdirector de Renault, refiriéndose a la falta de carga aerodinámica que volvió inestable al monoplaza.
Mientras Colapinto sufría con la falta de tracción y el aire sucio, Pierre Gasly, su compañero de equipo, logró rescatar un punto valioso al finalizar décimo. “Es bueno que al menos nos hayamos ido con un punto. Pierre hizo bien al dejar atrás al Red Bull, Haas y otros que lo seguían en el tramo final”, destacó Briatore, dejando entrever su satisfacción con el francés.
Las diferencias entre ambos pilotos también quedaron reflejadas en sus declaraciones post-carrera. Colapinto reconoció: “Fue una carrera positiva en general en lo que respecta a dar todas las vueltas, pero no fue nada positiva en cuanto a ritmo. Nos costó mucho con la goma lisa, patinábamos, el aire sucio me costaba. No fue una buena carrera en general para nosotros”.
Gasly, en cambio, se mostró conforme con las decisiones tomadas: “Realizamos buenas decisiones, como optar por un set up agresivo con carga aerodinámica baja, que nos permitió atacar y defender en las rectas, y parar en pits en el momento adecuado al ver que la pista se estaba secando rápidamente”.
El contraste entre ambos resultados y sensaciones dejó en evidencia no sólo la diferencia de experiencia entre los pilotos, sino también lo difícil que es navegar una carrera caótica cuando la estrategia no se ajusta al ritmo del auto.