Buscan incorporar los derechos de los animales en la Constitución de Santa Fe

La iniciativa sostiene que deben ser reconocidos como seres sintientes y no como meros objetos, superando la visión utilitarista actual de la Constitución Provincial.

En el marco del proceso de reforma constitucional, se presentó una propuesta para incorporar los derechos de los animales en la Carta Magna santafesina.

La iniciativa sostiene que deben ser reconocidos como seres sintientes y no como meros objetos, superando la visión utilitarista actual de la Constitución Provincial.

Por LT10, Natalia Pallavicini, presidenta del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Santa Fe, dijo que la idea "es que la Provincia reconozca a los animales como sujetos de especial protección y atribuya a los animales una subjetividad, ya reconocida en la ley de maltrato animal. Esta ley reconoce que tienen capacidad para experimentar emociones y experiencias negativas".

Salió de cirugía la mujer baleada por su pareja policía

Además, Natalia indicó que "hay, al menos, 20 fallos judiciales que resolvieron situaciones de este tipo, dentro de la violencia por maltrato y crueldad animal. Estos fallos también categorizan a los animales como sujetos".

La propuesta también destaca el avance de la doctrina y jurisprudencia nacional, que ya ha reconocido a animales no humanos como sujetos de derecho, y señala que una reforma constitucional otorgaría un marco duradero y sólido para la aplicación de políticas públicas en defensa de los animales.

 

Audio: Natalia Pallavicini, presidenta del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Santa Fe

Su navegador no soporta audio HTML