Cantero se prepara para defender el título argentino: "Que venga quien sea"
Chapu tiene en la mira ahora un cruce contra Brian Argüello para retener el título supergallo. "Es aguantador y le gusta arrear, pero yo también, así que será una buena pelea", le dijo a LT10
El santafesino Alan Chapu Cantero atraviesa un gran momento en su carrera. No solo retuvo el título argentino supergallo, sino que además sumó el cinturón latino y ya piensa en su próxima defensa el sábado 30 de agosto en la FAB (Federación Argentina de Boxeo) ante Brian Argüello, un rival con un perfil diferente: más peleador que pegador.
En pleno proceso de preparación, Cantero charló con Diez en Deportes en el pido de LT10 y dejó en claro que la dedicación es total. “Venimos entrenando para estar siempre al 100%. Entrenando a full”, aseguró. Y agregó con determinación: “Yo trabajo y que venga el que sea. Peleamos con quien sea”.
Su rutina habla por sí sola: “Hago tres turnos por día. A la mañana hacemos fuerza, al mediodía técnica y a la tarde elevamos la exigencia con manopleo”. Y aunque el sacrificio físico es alto, también hay lugar para los ajustes fuera del ring: “Hay cosas que no puedo comer. Me hago tartas de avena… una nomás (risas). También le meto frutas y demás. A la noche como menos, y es lo más triste, con ensalada”.
Más allá del crecimiento profesional, Cantero asegura que mantiene los pies sobre la tierra: “Mi personalidad no cambia, siempre la misma, con perfil bajo. Sé que vendrán más rivales, así que el trabajo es a full siempre”. Respecto al rival, fue sincero: "Es aguantador y le gusta arrear, pero yo también, así que será una buena pelea".
Una categoría exigente, una preparación total
Nacho Doldán, su entrenador en el gimnasio Willie Pep, brindó detalles sobre el camino recorrido por el boxeador y la preparación actual. “Es una categoría chica. Él es alto para los 53 kilos. Comenzó en mosca, con 45 kilos, y debutó como profesional con 53. Su categoría en realidad es gallo, que es menor, pero ahora nos ofertaron esta pelea y subimos. Había que agarrarla”.
Respecto a la preparación, explicó: “Es un poco más exigente, pero no sale mucho de lo que ya hacemos. Lo que cambia son los 10 rounds y ahí se ajustan los sparrings. Ahí es donde realmente se mejora. En las peleas vas creciendo”.
Doldán también destacó el compromiso y la disciplina de Cantero: “Trabajamos con un nutricionista que lo guía cuando tenemos fecha. Cuando no, le tengo que andar detrás (risas). Lo bueno es que no toma alcohol. Chapu siempre está. Nunca falta. El otro día peleó, estaba todo cortado y el lunes estaba presente entrenando. Miren que tuve boxeadores que me hicieron renegar. Tiene mucho potencial”.
Luchando también fuera del ring
En cuanto al respaldo económico, Doldán no dudó en ser claro: “De sponsors, poco y nada. Todo lo hacemos nosotros. Los que colaboran son amigos y conocidos. Banca externa no hay”.
En un deporte donde el esfuerzo muchas veces supera al reconocimiento, Chapu Cantero sigue apostando al trabajo silencioso, con hambre de gloria y la humildad intacta. El próximo desafío lo espera, y como él mismo dice, que venga el que sea.
Audio: Chapu Cantero en LT10
Su navegador no soporta audio HTML