Récords en clasificación y McLaren imparable en carrera
La 14ª fecha del Mundial 2025 de Fórmula 1 en el Hungaroring nos regaló mucha acción y récords: estos son algunos de los mas destacados del fin de semana húngaro.
Del sábado más ajustado de la historia a una nueva exhibición de McLaren: Hungría volvió a ser un circuito clave en el calendario de la F1.
Clasificación: milésimas que hicieron historia
-
¡Inédito! Solo 0s543 separaron a los diez primeros en Q3, la menor diferencia en la historia de la F1 entre el poleman y el décimo. Superó los registros del GP de Hungría 2023 y Brasil 2003 (0s577).
-
Entre los seis primeros, apenas 0s126: otro récord absoluto para la clasificación más apretada de todos los tiempos.
-
Charles Leclerc y Ferrari firmaron su primera pole de la temporada. Es la número 27 en la carrera del monegasco, superando a Mika Häkkinen y ubicándose 11º en la tabla histórica. Leclerc lidera, además, una estadística llamativa: es el piloto con más poles sin título mundial.
-
Oscar Piastri volvió a brillar en sábado: tercera clasificación consecutiva como segundo. Superó a su compañero Norris por primera vez en Hungría.
-
Gabriel Bortoleto, séptimo, logró su mejor posición en quali en F1 y le dio a Sauber su mejor sábado del año. En contraste, Max Verstappen fue octavo, su peor actuación en clasificación en 2025.
-
Lewis Hamilton, por primera vez fuera de la Q3 en Hungría por pura falta de ritmo. En 2014 ya había quedado fuera, pero por un fallo mecánico.
-
Pierre Gasly, eliminado en Q1 por tercera vez en cuatro años en este circuito. Mala racha.
Carrera: McLaren hace historia y Norris-Piastri no se sueltan
-
0s698 fue la diferencia entre Norris y Piastri en la bandera a cuadros. Final más ajustado bajo bandera verde de toda la temporada.
-
McLaren logró su cuarto 1-2 consecutivo, algo que no conseguía desde 1988 con Senna y Prost. Ya suma siete dobletes en 2025.
-
La victoria fue también la número 200 del equipo de Woking en la F1. Solo Ferrari tiene más (248), pero desde el debut de McLaren en 1966, los separan apenas 9 triunfos.
-
Con 13 victorias en Hungaroring, McLaren es el rey del GP de Hungría.
-
Piastri acumula ya 8 victorias y 8 segundos puestos en F1. Nada mal.
-
George Russell, con su sexto podio del año, volvió a subir al cajón. Mercedes repitió presencia en el podio húngaro por segundo año al hilo.
-
Leclerc, cuarto, extendió la maldición de la pole: quinto año seguido sin que el poleman gane en Hungría. De las últimas 16 poles que consiguió, solo ganó una (Mónaco 2024).
-
Fernando Alonso, quinto, firmó su mejor resultado del año para Aston Martin. Lleva 13 top 10 en los últimos 14 GP de Hungría. ¡Se lo conoce de memoria!
-
Bortoleto, sexto, logró su mejor resultado en la F1 y el mejor de Sauber en este trazado desde Nick Heidfeld (3º en 2007). Además, su tercer top 10 en cuatro carreras.
-
Verstappen atraviesa una mini crisis: cuatro carreras sin podio, su peor racha de la década. Este fue su GP número 200 con Red Bull, una sociedad solo superada por la de Hamilton-Mercedes.
-
Andrea Kimi Antonelli, décimo, volvió a sumar tras siete carreras difíciles. Es su segundo top 10 en ocho fechas.
-
Hamilton fue 12º, su peor resultado en Hungría en 15 años.
-
Oliver Bearman fue el único abandono, por segunda carrera consecutiva