Fentanilo: suministraron más de 33 mil dosis contaminadas

Hasta ahora, el juez Ernesto Kreplak asocia ese hecho a la muerte de 68 personas; otras 20 están en estudio. Hay 24 individuos vinculados a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo que tienen prohibido salir del país, ante la posibilidad de fuga.

La justicia avanza en el recupero de las ampollas de fentanilo de uso clínico elaboradas y comercializadas por Laboratorios Ramallo SA y HLB Pharma SA, que fueron contaminadas con dos tipos de bacterias y luego vendidas a hospitales y clínicas que -por disposición sanitaria- tienen prohibición de ser utilizadas desde el 11 de marzo de 2015.

Los investigadores establecieron que antes de la alerta emitida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), fueron aplicadas estimativamente 33.731 dosis a pacientes internados con patologías graves; entre ellos, un bebé en la provincia de Córdoba.

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak también evalúa las responsabilidades penales de los responsables de la producción y venta del medicamento adulterado, que hasta ahora está vinculado a la muerte de 68 pacientes y hay otros 20 casos que están en estudio.

Los sospechosos son 24 personas, encabezadas por Ariel García Furfaro. En las sociedades investigadas, además de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo SA, también han figurado a lo largo del tiempo sus hermanos Damián Roberto y Diego, su madre, Nilda Furfaro y su abuela de 90 años, Olga Luisa Arena. El listado también está integrado por directores técnicos de los laboratorios y responsables de controlar la calidad de los fármacos antes de salir al mercado.

Para el magistrado, ellos serían eslabones de una cadena que finalizó en la elaboración de las 154.530 ampollas del lote 31202 producidas el 18 de diciembre de 2024.

A esas personas, que podrían terminar imputadas y procesadas en el expediente 17371/2025, el juez Kreplak les dictó un embargo general de bienes el 10 de julio pasado. Antes, el 23 de mayo, el magistrado dispuso “la prohibición de salida del país de numerosas personas relacionadas a las firmas involucradas en la elaboración del producto FENTANILO HLB contaminado, HLB PHARMA GROUP y LABORATORIOS RAMALLO”. La razón fue concreta: “Neutralizar, gradualmente, los riesgos procesales de peligro de fuga o entorpecimiento del descubrimiento de la verdad y, a la vez, de conservar los bienes que pudieran ser fruto de las actividades eventualmente delictivas bajo pesquisa”.

En diálogo con LT10, Adriana Francese, abogada de la familia de una de las víctimas, habló del caso que representa: "al igual que las demás personas, todos entraron por una cirujía y terminan contrayendo esta bacteria producto del fentanilo contaminado y fallecen por dolencias de infección pulmonar".

La abogada explicó que "hay un legajo privado de recupero de las ampollas de fentanilo de esa marca. Están todos los centros de salud alertados de que no pueden ser utilizados ninguna medicación de esta marca, mucho menos fentanilo. Sin embargo, hay ampollas faltantes por la cantidad que se produjo en el lote. No sé la cantidad de ampollas que faltarán recuperar".

Cabe señalar que en la provincia de Santa Fe hay 46 muertes por fentanilo contaminado, mientras continúan las investigaciones por otras posibles víctimas del medicamento.

Audio: Entrevista a Adriana Francese. Abogada de familiares de víctimas de fentanilo contaminado.

Su navegador no soporta audio HTML