Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados santafesinos

La norma de financiamiento de educación universitaria fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

En el marco de una sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente, que tiene por objeto garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de la educación universitaria pública en todo el territorio de la República Argentina. 

La norma de financiamiento de educación universitaria fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

"Es un proyecto que fue en línea con lo que se votó el año pasado y que el presidente vetó, pero en una situación de mayor gravedad porque el deterioro del ingreso de los trabajadores, docentes y no docentes, gastos de funcionamiento, becas de investigación y de estudio se han profundizado" dijo por LT10 el diputado Esteban Paulón sobre la situación de las universidades.

Duro revés del Congreso a Javier Milei: 12 derrotas en una sesión maratónica

¿Cómo votaron los diputados santafesinos?

De los 19 diputados santafesinos, 10 votaron a favor de la ley y contribuyeron a la media sanción del proyecto. Se trata de los diputados Mario Barletta, Esteban Paulón, Florencia Carignano, Mónica Fein, Melina Giorgi, Diego Giuliano, Germán Martínez, Magalí Mastaler, Roberto Mirabella y Eduardo Toniolli.

Mientras que otros seis votaron en contra: Rocío Bonacci (LLA), Alejandro Bongiovani (PRO), Romina Diez (LLA), Nicolás Mayoraz (LLA), Verónica Razzini (Futuro y Libertad) y José Nuñez (PRO).

Mientras que Germana Figueroa Casas se abstuvo de votar y tanto Luciano Laspina como Gabriel Chumpitaz no estuvieron presentes.

Audio: Esteban Paulón, diputado nacional

Su navegador no soporta audio HTML