Productores rurales afirman que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad
Desde el sector, aseguran que las acciones del gobierno están lejos de poner fin al desigual trato fiscal que tiene el Estado Nacional con el sector.
La rebaja en los derechos de exportación y la devaluación del peso mejoraron los ingresos de los agricultores en la última semana, pero no resolvieron sus problemas de rentabilidad ni mucho menos pusieron fin al desigual trato fiscal que tiene el Estado Nacional con el sector.
Para José Luis Volando, vicepresidente de la Federación Agraria e hijo del histórico titular de esa entidad, la baja de retenciones fue sólo un alivio a los problemas del sector.
A través de LT10, Volando indicó que "hace unos días había reclamos, pero ahora estamos en modo elecciones, por lo que las actividades gremiales están afectadas para tratar el tema".
A su vez, manifestó que "más allá de los reclamos, esta pequeña elevación del dólar significó una mejora. Es algo adicional, el productor esto lo toma bien. Sin embargo, la rebaja a los cereales tiene que continuar descendiendo".
A pesar de las medidas de Nación, expresó que "no cambian los números, los productores lo saben. Ahora se vende un poco mejor, pero no cambia los objetivos productivos".
En este contexto, Volando consideró que habrá que comenzar a diversificar en la siembra, saliendo de la soja, y “apostar por otros productos menos tradicionales porque si no vamos a cobrar poco”.
Más más allá de las estrategias que sigan los productores, el vicepresidente de FAA dijo que se requieren de medidas de parte del Estado nacional.
Audio: José Luís Volando, vicepresidente de la Federación Agraria
Su navegador no soporta audio HTML