“El gobierno representa a la cultura política autoritaria”
El acto se llevó a cabo en el Foro Cultural Universitario y se da en el marco de 81º aniversario de LT 10.
El analista internacional y escritor Claudio Fantini presentó en Santa Fe el libro "La gravedad del silencio: apuntes sobre el país del relato".
Claudio Fantini es periodista, escritor, analista político internacional y docente universitario. Nació en Córdoba, en 1961. En 1986 se licenció en Ciencias Políticas. En su provincia natal, fue directivo de Página 12, director de LRA7 Radio Nacional y editor responsable de la Revista Cultural "Papeles".
En diálogo con LT10, Claudio Fantini, analista de política internacional y escritor, expresó que “el silencio en las mesas familiares o en los grupos de amigos es uno de los síntomas más preocupantes de la argentina. En nuestro país ya no se puede discutir de política porque hay un encono muy grande entre los distintos sectores. Las discusiones ya no son disputas de ideas sino malos momentos”.
Además, Claudio Fantini agregó que “el problema es cuando el discurso porta el odio político. Esta situación incuba violencia política y rasga el entramado social. Y otra cosa importante, es que cuando se instala la política como una guerra la primera víctima es la verdad. Hay que pensar quien instaló la guerra y por qué lo hizo. Mi libro es una crítica a toda la clase dirigentes y es una radiografía al relato kirchnerista”.
Finalmente, analista de política internacional remarcó que “yo creo que las divisiones entre derecha e izquierda son una dicotomía válida para entender el escenario político pero no es la única. Para entender a la Argentina de estos días, hay que comprender que hay dos grandes espacios culturales. Hay una cultura política de matriz liberal y otra de matriz autoritaria. En ambas matrices hay varias derechas y varias izquierdas. Yo creo que en la argentina de hoy, el gobierno nacional representa clara y contundentemente a la cultura política de matriz autoritaria. Esto se refleja en un discurso sectario y en una forma muy agresiva de hacer política. Ni la oposición, ni los medios críticos supieron dar el debate cultural que está en juego en la Argentina”.
Actualmente, Claudio Fantini es uno de los analistas de política internacional más prestigiosos y consultados por los medios de prensa de nuestro país. Es columnista en la Revista "Noticias" (Buenos Aires), en los diarios "La Voz del Interior" (Córdoba) y "El Ciudadano" (Mendoza), en programas de Radio del Plata (Buenos Aires), en el programa "El cuarto poder" de LT10 Radio Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe) y Radio Sarandí (Montevideo, Uruguay). Es director del Área de Ciencias Políticas de la Universidad Empresarial Siglo XXI y autor de los
libros: "Crónicas de Fin de Siglo" (1999), "Dioses de la Guerra" (2001) e "Infalible y Absoluto" (2003). Su último libro, que viene a presentar a Santa Fe, se titula "La gravedad del silencio: apuntes sobre el país del relato" y habla de uno de los síntomas más preocupantes de la Argentina actual: el odio político que va desgarrando familias y amistades, lo que es considerado por el autor como el lado más oscuro del kirchnerismo.