Esperanza tendrá una nueva área industrial
En el marco de su política de apoyo a las actividades productivas, el gobierno provincial anunció que se construirá un área industrial en la ciudad de Esperanza. Además, se han aprobado proyectos de obras de infraestructura para emprendimientos de Bigand, Villa Mugueta, El Trébol y Rufino, mediante una entrega de 2.400.000 pesos.
Los fondos provienen del Programa de Financiamiento Provincial para Parques y Áreas Industriales (Fopropi) que el gobernador Antonio Bonfatti lanzó este año.
Al respecto, el ministro de la Producción, Carlos Fascendini, señaló que "potenciamos la creación de empleo y la radicación de nuevas empresas en todo el territorio provincial. Así, continuamos lo que ya se hizo durante la gobernación de Hermes Binner, con el reconocimiento de 11 áreas industriales".
"Conformamos la Comisión Interministerial de Evaluación de Sitios para la Radicación de Parques y Áreas Industrialesque permite evaluar técnicamente la aptitud de sitios propuestos para nuevos emprendimientos", puntualizó el ministro.
Cabe señalar que dicha comisión fue conformada en enero de 2012, y cuenta con la participación de los ministerios de la Producción; de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente; y de Gobierno y Reforma del Estado.
"La apertura de un expediente no significa que automáticamente se logre el reconocimiento a un parque industrial; a veces los propios interesados tienen dilaciones en la gestión del trámite", añadió Fascendini.
Desde la creación de la Comisión Interministerial de Evaluación de Sitios para la Radicación de Parques y Áreas Industriales, se trataron 37 solicitudes de municipalidades y comunas, con propuestas de sitios destinados a la radicación de nuevas áreas industriales.
De las 37 solicitudes, 26 tienen informe favorable de la comisión y por ende cumplen sus proyectos definitivos, 9 son analizadas y visitadas y dos tienen dictamen con observaciones.
En este sentido, vale aclarar la situación que atraviesan Roldán, Recreo y Puerto General San Martín, con respecto al desarrollo de sus áreas industriales.
El Área Industrial Oficial de Desarrollo de la localidad de Roldan fue reconocida por el gobierno provincial mediante la Resolución N° 570/2011. Anteriormente, se le había otorgado al área un Aporte No Reintegrable por la suma de $ 300.000 pesos (Resolución N° 864/06), que sería destinado a la construcción del cerco perimetral del parque, estabilización de calles interiores e iluminación. En la actualidad dichas obras se encuentran incompletas. En el mes de marzo de este año, el municipio solicitó un cambio en eldestino de dichos fondos, el cual se encuentra en evaluación en la Dirección de Industrias de la cartera productiva, por considerarse que el desvío de los fondos hacia otras obras implicaría la justificación del incumplimiento.
En el año 2008 se le adjudicó un segundo ANRpor la suma de $ 250.000 para la reconstrucción de calles interiores-, el cual no se hizo efectivo por incumplimiento del primero.
Con respecto a Recreo, esta ciudad no tiene, a la fecha, iniciado el trámite de reconocimiento del área ante la Dirección General de Industrias. La Municipalidad está gestionando la recuperación de un terreno fiscal ocupado por terceros, y que fue asignado a la misma por Ley N° 13.327 del año 2012, para la instalación de un Parque Industrial. En tal sentido el Gobierno de la provincia, mediante el Decreto N° 2851 del 11 de septiembre de 2013, dispuso facultar a Fiscalía de Estado a promover las acciones de desalojo de los ocupantes.
Además, el día lunes 16 de septiembre 2013, en el Salón Amarillo del Ministerio de la Producción se celebró una reunión para tratar las acciones a seguir en virtud de la norma dictada. Participó en la oportunidad el secretario del Sistema Metalmecánico, Químico, Automoción y otras Manufacturas, José Garibay; junto a funcionarios de la Dirección General de Industrias y Fiscalía de Estado; con la presencia del intendente de Recreo, Mario Formento, y demás funcionarios de dicha municipalidad.
La misma tuvo por objetivo acordar las acciones y mecanismos a seguir para acelerar la recuperación del inmueble, así como interiorizar a los funcionarios de la Municipalidad de Recreo respecto a la información y/o documentación que deben preparar para la presentación de la solicitud de reconocimiento provincial del referido Parque Industrial.
Finalmente, la municipalidad de Puerto General San Martín está tramitando (mediante el Expediente Nº 00701-0085845-0), el reconocimiento provincial como Área Industrial de un inmueble, sobre el cual se expidió favorablemente la Comisión Interministerial.
Si bien la misma presentó ante la Dirección General de Industrias el Proyecto Ejecutivo, está pendiente la cumplimentación de los siguientes requisitos: escritura traslativa de dominio a favor de la Municipalidad del inmueble propuesto; ordenanza municipal reconociendo el predio como Área Industrial local; ordenanza que declare el lugar como zona industrial y limite el uso de terrenos lindantes para loteo residencial; y los certificados de Evaluación de Impacto Ambiental y de Aptitud Hídrica.