La tarde del 9 de julio de 1991 quedó grabada a fuego en la historia de Newell's. Es que el conjunto que dirigía Marcelo Bielsa se quedó con el título de la temporada 1990/1991, en una elecrrizante definició por pebnales frente a Boca en La Bombonera.
Uno de los grandes protagonistas fue Norberto Scoponi, quien desde México habló con Diez en Deportes por LT10 y comenzó recordando aquel hecho histórico: "Parece que la gente más pasan los años, más lo festejan. Debe ser uno de los campeonatos que más le quedó a la gente por la forma de jugar y por cómo se logró. La gente fue al estadio, acompañó, fue uno de los títulos que más se disfrutó".
Y agregó: "Se comentó que Lamolina podía suspenderlo, pero nosotros queríamos jugarlo. La cancha estaba muy pesada, pero no para suspenderlo. Además, iba a haber mucha gente. Como todas finales no se vio un buen fútbol, hubo mucha pierna fuerte, donde se trató de jugar pero no ser superado. Perdimos al Tata Martino que era uno de nuestros pilares, era el jugador más pensante que teníamos para meter un gol. Se fue a los pocos minutos de comenzado el partido. Hubo varias cosas que si uno las mira friamente fuimos campeones porque teníamos mucho corazón y garra. La expulsión, el penal contra Pochettino, a Cozzoni le cobraron que estaba adelantado cuando marcó el gol. Tuvimos muchas cosas en contra".
Mientras que sobre su tarea, el Gringo contó: "Siempre me caracterizé por caminar mucho el año, de poca potencia. Ese día estuve muy bien colocado y la pelota me venía al cuerpo. Me parece que uno de los aciertos de Bielsa y los directivos por optar de no traer ningún jugador, a ellos le faltaron Batistuta y Latorre, a nosotros Franco y Gamboa. Fue un acierto de darle confianza a la gente que les tocó suplirlos".
"Lo que más recuerdo son los abrazos, el arquero puede elegir una manera u otra, pero en los penales toda la adrenalina la tiene el que patea. Tiene mucha más presión que el arquero. Estuve acertado y le di una ventaja grande a mis compañeros. Pero al campeonato lo ganó el plantel, no solo lo que entrábamos. Eramos una familia, estábamos unidos y todos buscábamos el campeonato", destacó Scoponi en otra parte de la charla.
También se le preguntó por la importancia de Marcelo Bielsa y dijo: "Fue una continuación de las cosas que se estaban haciendo bien en Newell's. Se hizo una progresión con Solari, donde perdimos un par de finales. Se hizo una estructura de equipo. En el 87 fuimos campeones con Yudica con una base que dejó Solari. Fueron varios jugadores de diferentes etapas, se subieron a chicos como Gamboa, Franco, Berisso, Pochettino... Eso sirvió para seguir mejorando".
Luego, se metió en el triunfo anbte Unión por 3-1 que fue clave para la levantada del equipo, y afirmó: "Bielsa venía desde inferiores. El partido ante Unión era clave, el del gol de Ramos de penal. Me acuerdo bien porque se habló bien porque se habló mucho de que si había un penal quién lo pateaba. Dije lo patea Ramos, que lo pateaba a la derecha y a media altura, dije ahí llego siempre, jugamos toda la vida juntos. Vino el penal y pateó a ese lugar, pero yo me tiré a la izquierda. Marcelo se quería matar... (risas)".
También comparó su carrera en Newell's con la del Tata Martino y afirmó: "Gerardo creo que tiene 40 partidos más que yo, luego llegó Llop que tiene muchos partidos. Estuvimos toda la vida en Newell's, pero me fui en el 95. Ellos fueron y volvieron. Desde el 87 al 92 debe ser el equipo que en Argentina más títulos ganó, también perdimos la final de la Copa Libertadores. Fue un acierto dejarlo a Bielsa, cuando hay un buen plantel y un buen técnico y se los deja trabajar tranquilos, siempre van a llegar los buenos resultados".
Además, se refirió a su presente trabajando en la Selección con Martino y reveló: "Gerardo me invitó para trabajar como auxiliar de él, estoy entre la mayor y las juveniles, soy su nexo con las juveniles. Hay mucha calidad, hay que pensar un poco en el carácter, pero tienen buen pie. Los juveniles crecieron y mejoraron".
En el final se refirió a qué desea para su futuro y afirmó: "Siempre pensé en volver a Newell's, porque es mi casa. Hace 26 añops que me fui. Una sola vez tuve la posibilidad de dirigir que fue cuando se fue Gerardo. Estaba el equipo armado, pero la directiva eligió un nuevo proyecto. Volver al club no solo dependerá de mí, sino también de lo que pretenda la directiva".