UNL - Martes de científicas

Martes 01 de Julio de 2025 - 14:28 hs

Proponen aprovechar la carne y grasa del lagarto overo

Científicos de la UNL investigaron las propiedades del producto y sus posibilidades productivas.

Actualizado: Martes 01 de Julio de 2025 - 18:44 hs

Desde 1990 funciona el Proyecto Tupinambis a nivel nacional, que busca conservar al lagarto overo a través de su reproducción, pero también su utilización con fines productivos.  A través de esta iniciativa se reproducen más de 1 millón de lagartos por año y se utilizan su cuero o piel. Pero la carne y grasa en su mayor parte son descartadas.

Sin embargo, un equipo de científicos y científicas de la UNL está llevando adelante un proyecto para estudiar sus características y utilizarlas para productos alimenticios. Visitaron El quinto elemento Marcela González, docente investigadora de FBCB-UNL y Melina Simoncini, miembro del proyecto Tupinambis, para contar sobre éste trabajo.

 

En ejecución

Éste proyecto ganó financiamiento en una convocatoria que se realizó en 2021 y finaliza su ejecución este año. Está enmarcado en el Programa de Investigación y Desarrollo Orientado a Problemas Sociales y Productivos, que financia por completo la Universidad Nacional del Litoral. Se trata de una convocatoria destinada a proyectos que aporten soluciones sobre problemas que la comunidad y el desarrollo sostenible de la región demandan.

El Programa tiene como objetivos principales vincular los espacios de producción de conocimientos con los de su uso y apropiación social; articular los ámbitos académicos con los sociales durante el proceso de producción de conocimientos; incentivar la investigación científica orientada a la atención de problemas sociales y productivos de la región; promover la investigación conducente a resultados socialmente relevantes; y alentar la interdisciplinariedad en los proyectos.
Para mayor información: investigacion@unl.edu.ar

Fuente: Prensa UNL