LT10

Lunes 12 de Mayo de 2014 - 11:19 hs

Diego Rubinzal reflexionó sobre su libro "Ahora Alfonsin" en LT10

La obra se presentará esta noche, a las 19:30hs, en el Hall de la Legislatura. Estarán presente Carlos Raimundi (Diputado Nacional), Jorge Henn y Jorge Hoffmann.

Actualizado: Domingo 13 de Marzo de 2016 - 23:45 hs

 Diego Rubinzal presenta su libro "Ahora, Alfonsin. Política y Economía en los tiempos de Raúl Alfonsín (1983-1989)" esta noche, a las 19:30hs, en el Hall de la Legislatura. La presentación contará con la presencia de Carlos Raimundi (Diputado Nacional), Jorge Henn (Vicegobernador de la provincia de Santa Fe) y Jorge Hoffmann (Secretario General de ATE Santa Fe).

En diálogo con LT10, Diego Rubinzal, autor del libro “Ahora, Alfonsín”, expresó que “Alfonsín recibió un país con una pesada herencia económica. El déficit fiscal era del 16% del PBI, se pagaban 8 puntos del PBI de deuda (hoy se pagan 2 puntos), prácticamente no había reservas y los precios de los comodities estaban a la baja”.

Consultado sobre si los actores económicos comprendían la política económica de Bernardo Grinspun, Diego Rubinzal sostuvo que “algunos no la comprendían y otros la combatían porque la comprendían. Por ejemplo, La Sociedad Rural y CRA fueron grandes opositores al gobierno de Alfonsín desde sus inicios. Ellos combatieron el programa agropecuario de Alfonsín. Aquel programa preveía retenciones móviles, la vuelta de la junta nacional de granos e impuestos a los campos no productivos”.

En este sentido, el autor del libro “Ahora, Alfonsín” sostuvo que “desde el 1976 hasta el 2003, el único año en que los salarios subieron más que la productividad (mejor distribución del ingreso) fue en 1984. Durante ese año, la CGT y un grupo de empresarios, reclamaron mediante un documento una política económica ortodoxa. La CGT hizo esto a cambio de que los empresarios apoyen que las obras sociales sigan en mano de los sindicatos”.

Consultado sobre cuándo se dispara la inflación en el gobierno de Alfonsín, Diego Rubinzal explicó que “durante todo el período de gobierno la inflación fue alta. El año de menor inflación fue durante 1986, con un 86% de inflación anual”.

Finalmente, el autor del libro “Ahora, Alfonsín” remarcó que “la primera etapa del gobierno de Alfonsín estuvo muy marcada por la ética de las convicciones y la segunda etapa hubo una mirada más cercana a la ética de las responsabilidades. En la segunda etapa, tuvo que pactar con sectores de poder”.

Organizan e invitan: CedeBH, ATE y Vicegobernación de la Provincia de Santa Fe.

Entrada libre y gratuita.

Fuente: LT10