Aunque sea reducida, la ingesta de fibras siempre favorece la salud Ampliar Imágenes
Los cereales y productos de grano integral reducen el riesgo de cáncer colorrectal. Productos como el salvado, la avena, cebada y harina integral de trigo pueden reducir el riesgo de la enfermedad, afirma una investigación publicada en British Medical Journal (Revista Médica Británica).
Pero el estudio -que revisó 25 investigaciones publicadas previamente- no encontró "evidencia significativa" de que el consumo de frutas y legumbres ricos en fibra, como frijoles y lentejas, reduzca el riesgo de esta enfermedad.
Según los científicos del Imperial College de Londres, la Universidad de Leeds, Inglaterra, y la Universidad de Wageningen en Holanda, por cada 10 gramos que se consumen al día de fibra de cereales y granos integrales hay una reducción de 10% en el riesgo de cáncer de colon y recto.
El cáncer colorrectal es el tercer cáncer más común en el mundo en hombres y mujeres, con unos 1,2 millones de casos diagnosticados cada año.
Se sabe que la fibra de granos integrales ayuda a proteger de enfermedades cardiovasculares, pero hasta ahora se desconocía si estos alimentos pueden tener beneficios contra el cáncer colorrectal.
La nueva investigación revisó 25 estudios observacionales sobre esta asociación, que incluyeron a casi dos millones de personas. "Entre más fibra se consuma, mejor. Incluso las cantidades moderadas tienen algún efecto ".
La conclusión es que el consumo de fibra de cereales de grano integral sí ayuda a prevenir este cáncer.
"Entre más fibra se consuma, mejor. Incluso las cantidades moderadas tienen algún efecto", afirma la doctora Dagfinn Aune, del departamento de epidemiología y estadística del Imperial College.
La investigadora explica que una dieta que contiene tres porciones de granos integrales (90 gramos) cada día puede reducir en 20% el riesgo de cáncer colorrectal. Además, incrementar el consumo diario de fibra de granos integrales también puede ofrecer otros beneficios a la salud.
"Es probable que también reduzca el riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2, sobrepeso y obesidad e incluso la mortalidad general", dicen los investigadores.
Estudios pasados han mostrado que el consumo de grandes porciones de frutas y verduras puede proteger contra el cáncer, pero esta nueva investigación demuestra que otros compuestos de estos productos, y no la fibra, parecen ofrecer esa protección.
Aunque la fibra vegetal no puede ser procesada por el aparato digestivo y no es un nutriente, se sabe que desempeña funciones muy importantes en la composición del tracto gastrointestinal al controlar la forma como otros compuestos y nutrientes son procesados.
Esta parte de la planta, sin embargo, se encuentra únicamente en los productos vegetales que han sido poco procesados industrialmente.
Y aunque los granos integrales, que contienen todos sus compuestos y fracciones, son los más beneficiosos, desde la revolución industrial el mercado y los consumidores han favorecido a las harinas blancas y procesadas.
El cereal integral como el salvado reducen el riesgo de cáncer colorrectal. Tal como señalan los expertos, este estudio apoya la importancia de incluir en la dieta productos integrales y no procesados.
Mark Flannagan, presidente ejecutivo de la organización Beating Bowel Cancer, afirma que "estos resultados apoyan lo que ya se conoce sobre el vínculo entre el consumo de fibra alimentaria y una reducción en el riesgo de cáncer colorrectal".
"Nosotros recomendamos que la gente coma una dieta balanceada que incluya mucha fibra alimentaria, como cereal de grano, frutas y verduras para reducir el riesgo de cáncer de colon y recto". "Es muy alentador saber que cambios simples en tu dieta y estilo de vida pueden ayudar a protegerte de uno de los tipos de cáncer más mortales, el segundo en el Reino Unido". Por su parte Yinka Ebo, de la organización Cancer Research Uk, expresa que esta investigación apoya la evidencia sobre la protección que ofrece la fibra contra el cáncer.
"Demuestra que ciertos tipos de fibra, como cereales y granos integrales, son particularmente importantes". "Comer mucha fibra es sólo una de las muchas cosas que se pueden hacer para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad, como mantener un peso sano, ser físicamente activo, reducir el consumo de alcohol y carne procesada y no fumar", señala.
Sin embargo, a pesar de los beneficios comprobados de los granos integrales la gente a menudo prefiere comprar productos procesados como los de harina blanca.
Lunes 14 de Noviembre de 2011 - 15:29 hs
Consumir fibras a diario reduce riesgo de cáncer de colon
Cereales, granos integrales como el salvado, la avena, la cebada y harina integral de trigo pueden reducir el riesgo de padecer cáncer colorrectal, el tercero más común en el mundo en hombres y mujeres.