Interés General - Psicología

Jueves 06 de Julio de 2017 - 11:08 hs

Las caracerísticas de la personalidad del argentino

Te creés superior al resto, desconfiás de todo y te obsesionas por nada. ¿Te identifica?

Actualizado: Jueves 06 de Julio de 2017 - 11:36 hs

Los datos salen de una encuesta de la Universidad Siglo 21, que buscó cuáles son los estilos de personalidad más destacados entre los argentinos en un estudio que demandó varios meses y se dio a conocer ayer. Estos son los rasgos que, según ese estudio, tenemos -¿padecemos?- los argentinos:   

Somos narcisistas. Un 42% de los argentinos "se creen especiales o superiores", es decir que se sienten por encima de las reglas y por lo tanto demandan un trato "especial". De hecho, un 45% de los entrevistados se consideró una persona "interesante y apasionante", y el 30% afirmó que "es muy importante obtener reconocimiento, veneración y admiración"

Somos obsesivos. El 33% indicó que se preocupa por el perfeccionismo mientras que un 55% necesita tener pleno control de sus emociones, es decir, todo debidamente calculado. Esta característica viene arraigada al miedo a la frustración.

Somos histriónicos. O dicho de otra manera, "nos encanta llamar la atención". Un 25% no soportan ser ignorados y necesitan llamar la atención y aprobación por parte del otro. 

Somos intuitivos. Un 65% estuvo de acuerdo con que los sentimientos y la intuición son más importantes que el pensamiento racional y la planificación.

Y por si fuera poco... paranoicos. Un 54% de los encuestados afirmó que no es seguro confiar en los otros. Una de las características de los paranoicos es justamente, interpretar de manera malévola y sospechosa las acciones de otras personas.

Sobre el estudio

El año pasado, en ocasión de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, la Universidad Siglo 21, a través de su secretaría de investigación, encaró un estudio sobre la argentinidad que resultó el disparador para seguir indagando sobre las características de la sociedad nacional, ahora con un estudio sobre la personalidad.

Se hicieron 1050 encuestas telefónicas entre mujeres y hombres de 18 a 65 años de la Capital, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Rosario y San Miguel de Tucumán.

Fuente: Minuto Uno - La Nación - LT10