Interés General - A 30 años

Miércoles 14 de Febrero de 2018 - 10:09 hs

El fiscal del caso Monzón recuerda el juicio

El Dr. Alberto Ferrara, exfiscal de la causa por el asesinato de Alicia Muñiz, rememoró detalles del histórico momento a través del aire de LT10.

Actualizado: Miércoles 14 de Febrero de 2018 - 10:32 hs

00:00
00:00

El 14 de febrero de 1988, el ex campeón del mundo Carlos Monzón alzó a su esposa sobre uno de sus hombros y la arrojó al vacío desde un balcón, marcando un antes y un después en la mirada de la sociedad sobre los casos de violencia de género, antes llamada "violencia familiar".

El Dr. Alberto Ferrara, exfiscal de la causa por el asesinato de Alicia Muñiz, recordó a través de El Cuarto Poder cómo se vivió el proceso que terminó con el boxeador tras las rejas. En ese momento no existía la perspectiva de género, "fue tomado como homicidio cruel de una persona famosa y sobre una víctima que era la madre de su hijo", expresó Ferrara.

"Los relatos eran raros: que una mujer de 54kg pudiera arrastrar a un hombre de 80, pasando por arriba de una baranda de casi 1 metro", rememoró el ex fiscal sobre las pericias que luego determinaron que Alicia Muñiz cayó ya muerta del balcón ya que antes fue estrangulada por Monzón.

Manifestaciones a favor y en contra del boxeador eran comunes durante las jornadas en las que se llevó a cabo el juicio. Al ser consultado por posibles presiones, Ferrara contó: "pudimos trabajar libremente pero no niego que había gente que me amenazaba por teléfono en caso de que lo condenaran".

"Si lo condenan a Carlitos, sos boleta", era la amenaza que recibía Ferrara. "Cuando la frase es siempre la misma, uno se da cuenta de que son graciosos", cerró.

A 30 años de la muerte de Alicia Muñiz, escuchá el audio del juicio a Monzón

Convocatoria de Ni Una Menos Santa Fe

A 30 años del femicidio de Alicia Muñiz, la Multisectorial de Mujeres y NI Una Menos de la ciudad de Santa Fe se cuestiona el monumento a Carlos Monzón emplazado en la Costanera.

"Hay que ver cómo se resignifica ese monumento", dijo Mabel Busaniche, integrante del movimiento de mujeres en contacto con LT10.

El comunicado lanzado por la Mesa Ni Una Menos Santa Fe respecto a este tema, reza que "los monumentos son portadores de mensajes y alegorías en lo que muestran como en lo que ocultan", e invita este miércoles 14 de febrero a las 19hs en Av Almirante Brown 7099 para recordar a Alicia Muñiz en este emblemático y polémico lugar de la ciudad.

"No tendría que haber aceptación de un monumento de 9mts en un espacio público", expresó Busaniche, al mismo tiempo que comentó que la figura "nos interpela en una sola faceta de Monzón".

"Hemos crecido frente al dolor, frente a la necesidad de búsqueda del parate de estas situaciones", manifestó. "Tenemos que tener imágenes que recuerden y reestablezcan que hay una sociedad que quiere otra cosa".

 

Audio: Escuchá la nota completa con Alberto Ferrara

00:00

Audio: Mabel Busaniche, integrante de Ni una Menos Santa Fe

00:00

Fuente: Lt10