Interés General - Especialista

Martes 29 de Mayo de 2018 - 16:54 hs

¿Qué se hace cuando una bandera se rompe?

Las enormes banderas de Plaza de Mayo duraron tres días. ¿Qué indica el protocolo en estos casos?

Actualizado: Martes 29 de Mayo de 2018 - 17:57 hs

00:00

Las banderas de ceremonia que fueron izadas en la reinaguración de la Plaza 25 de Mayo el pasado viernes, terminaron hecha hilachas debido a los fuertes vientos que las castigaron por estar a 42 metros de altura.

En el programa Primera Tarde consultaron al docente Diego Monasterio, profesor adjunto de los departamentos de Derecho y Ciencia Política y de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de La Matanza, quien explicó el protocolo que se sigue cuando hay que reemplazar las banderas de ceremonia.

Consultado por la acción del viento en banderas en altura, y las características que éstas deben tener para no romperse, el docente remarcó que las condiciones están determinadas por las normas IRAM.

“Evidentemente las banderas que se izaron en Santa Fe no estarían comprendidas dentro de esas normativas. Las banderas de ceremonia de izamiento tienen una norma que establece los materiales con los que debe ser confeccionada”, indicó.

En cuanto al destino del pabellón patrio cuando se desgasta, Monasterio precisó que el mismo debe ser inmediatamente reemplazado. “Cuando una bandera se deteriora, debería ser cortada en franjas horizontales y quemada ante testigos porque estamos hablando de una baja del patrimonio del Estado. Si no se hubiera roto en su totalidad podría ser empotrada”.

El docente, estimó que si formó parte de un hecho tan significativo como fue la reinauguración de la Plaza, "se podría empotrar para que perdure ese momento histórico para los santafesinos".

Monasterio, también señaló que el gobierno provincial debería "tener en cuenta que la bandera debe cumplir con las normas IRAM" porque de lo contrario las nuevas "van a volver a romperse, por la acción del viento o porque los materiales no son los indicados".

En ese sentido, agregó: "Se debe buscar una bandera que cumpla el propósito de poder mantenerse en buenas condiciones mientras está izada, sin que revista posibilidades de que se deteriore en pocos días".

Audio: Escuchá la entrevista completa con Diego Monasterio

00:00

Fuente: LT10