Interés General - Un dolor de cabeza

Viernes 31 de Agosto de 2018 - 10:56 hs

¿Qué hacer frente a un corte del suministro de gas?

Una fuga de gas y el corte de suministro en Barrio El Pozo abrió un alerta ante el posible corte del suministro por parte de la empresa. ¿Cómo evitar un trámite engorroso que puede durar semanas?

Actualizado: Viernes 31 de Agosto de 2018 - 11:00 hs

Dos casos claros en la última semana ponen en alerta a los santafesinos ante un posible corte de suministro del gas. Los robos de medidores y la suspensión del servicio en barrio El Pozo por la pérdida de gas en los reguladores hicieron que Litoral Gas corte el suministro de manera urgente. Luego de esto no es fácil volver a abrir la válvula y que salga gas como siempre. Un problema desencadena una serie de trámites que son inevitables y e deben hacer. 

Por una denuncia anónima, cortan el gas en las torres de Barrio El Pozo

El suministro de gas natural se clausura por seguridad cuando las instalaciones no cumplen con algunas de las normas técnicas definidas y requeridas por ENARGAS.

Los pasos a seguir tras el corte son los siguientes:

1- Llamar a un gasista matriculado

Para aquellas instalaciones en las que se dejó un formulario de clausura deberan llamar a un instalador matriculado (gasista) que realice las reparaciones necesarias para que las instalaciones cumplan con las normas técnicas vigentes. La nómina de instaladores matriculados (gasistas) habilitados se puede consultar en la web de Litoral Gas o en sus oficinas. 

2- ¿Qué pasa con los edificios?

Se recomienda hacer revisar por un instalador matriculado todas las instalaciones, no solo las observadas, antes de la visita que la empresa hará para rehabilitar el suministro.
 

3- Solicitar  la inspección del instalador matriculado

Una vez terminado el trabajo, en un todo de acuerdo a norma, el instalador matriculado (gasista) debe solicitar la inspección a Litoral Gas.

4- Inspección

Al momento de la inspección en caso de ser una vivienda, se procederá a verificar el suministro individual. En caso que la verificación se apruebe, el suministro quedará apto para ser habilitado, de lo contrario se dejará un nuevo formulario de clausura.

En edificios primero se verifican los espacios comunes por ejemplo: Sala de Medidores. En caso que la verificación se apruebe, los espacios comunes quedarán aptos para ser habilitados, de lo contrario se dejará un nuevo formulario de clausura.

Luego de habilitar los espacios comunes se procederá a verificar los suministros individuales de uso común y de uso individual. Por cada instalación afectada al servicio de gas natural que se verifique que se encuentra fuera de norma se entregará un formulario de clausura .

Esta verificación no necesariamente se hará el mismo día que se realiza la de espacios comunes. Si no hay gente en el momento de la inspección, la instalación de la casa no podrá ser verificada por ende permanecerá sin suministro.

Fuente: LT10