El acto de inauguración contó con la presencia del gobernador Hermes Binner, el Ministro de Gobierno y Reforma del Estado Antonio Bonfatti, la Ministra de Educación Elida Rasino y el Ministro de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero. La inversión superó los 17 millones de pesos aportados por el Estado provincial.
Las características del nuevo edificio tienen como objetivo integrar la escuela al barrio abriendo espacios para el uso comunitario, siendo la primera de las 186 nuevas escuelas públicas secundarias que la provincia creó en la actual gestión; de las cuales 10 corresponden a la modalidad técnica. Es una obra emblemática en el norte de la ciudad que complementará la oferta educativa.
En el evento, el gobernador Binner sostuvo que “estamos verdaderamente pensando en la obra de José Martí cuando habla de la historia del hombre contada por sus casas. Cuando un gobierno y un pueblo deciden hacer una obra de esta naturaleza, que tiene muchos elementos positivos para cambiar el curso de la educación integral que necesitamos los argentinos, está demostrando que hay un interés de creer y de crear nuevos aspectos vinculados a lo educativo”.
Por su parte, la ministra Rasino destacó que “esta construcción se erige en un barrio que demuestra con su accionar cotidiano el afán de mejor y más educación para sus hijos, que puebla las escuelas y que sostiene la escolaridad de sus niños y jóvenes. Este edificio muestra también lo que quisimos hacer como propuesta educativa, una propuesta donde haya posibilidades de juntarse y encontrarse en un patio sin molestar al compañero pero rompiendo con la rutina de la currícula para conversar, pensar y aprender desde otro lugar”.
Las particularidades en la construcción de este edificio brindarán un ámbito más adecuado para la tarea cotidiana de esta escuela a la que asisten 315 alumnos en turno mañana y tarde, y cuenta con un plantel de 63 docentes. Además, durante la mañana se dictan clases para 4 cursos de la terminalidad Humanidades y Ciencias Sociales, y un curso para Técnico Electromecánico. En tanto por la tarde se desarrollan 4 cursos de Técnicos Electromecánicos.
Organización institucional
A partir de ahora, el establecimiento se definirá con 15 secciones en los turnos mañana y tarde. Se asignarán dos secciones por año para la modalidad de “Producción de Bienes y Servicios” y una sección por año de la modalidad de “Humanidades y Ciencias Sociales”.
Novedoso diseño
El diseño arquitectónico de la escuela define un nuevo criterio de trabajo para proyectar las construcciones escolares de modo de albergar a los alumnos con la diversidad de espacios que la educación pública de calidad debe ofrecer y que definen una línea de trabajo de la administración provincial.
El nuevo edificio fue financiado en forma integral el gobierno provincial y se construyó en el barrio Santa Rita, en un terreno de 5.734 m2 que fue cedido en 2008 por el municipio local. Está ubicado en calle Alsina al 8800, frente a la escuela primaria Nº 1.336 “Combate del Quebracho”.
Sobre el proyecto “El Patio”
Este espacio, que se encuentra sobre el frente del establecimiento, en el ingreso común de la escuela, funcionará de martes a viernes de 15 a 19 horas y sábados y domingo de 15 a 21 horas.
Se trata de una propuesta educativa cuyo criterio pedagógico se sustenta en aspectos lúdicos, afectivos y comunicacionales desde la participación comunitaria como modo de aprender a convivir y a habitar los espacios públicos.
El proyecto tiene como objetivo promover un abordaje de anticipación educativa trabajando desde el embarazo con la madre y el niño y la co-educación entre distintas culturas y generaciones en un marco de inclusión y respeto por la diferencias. Además, constituirse en un andamiaje con los distintos niveles del sistema educativo, incentivando la inclusión de las personas en el mismo e incorporando progresivamente instancias de acreditación curricular a partir de la producción de conocimientos prácticos, con el fin de fomentar la constitución de las personas como sujetos sociales a través del encuentro, del hacer, del hacer con otros, reconociendo y reconociéndose en el ejercicio de sus derechos como ciudadanos.
LT10 - En el barrio Santa Rita
Viernes 01 de Julio de 2011 - 16:10 hs
La provincia inauguró la escuela técnica Nº 508 Cecilia Grierson
El acto contó con la presencia de Binner. Es la primera escuela construida bajo un sistema proyectual tipológico. Tiene una superficie cubierta de 3.353 m2 y demandó una inversión de unos 17.000.000 de pesos.
Fuente: prensa gobierno de la provincia