Por sus constantes pedidos de paz mundial. Por ser amante de los Beatles. Por esa banda de amigos que, aún en las diferencias, supieron sacarle sonrisas a más de un lector. Por los padres abnegados y el hermanito que nos metió en la cabeza la idea de que peinarse con peine "pinchaba las ideas". Por todo eso y mucho más, es que amamos a Mafalda.
Hoy, el célebre personaje de Quino cumple 54 años, y revisar sus historietas es darnos cuenta de que la historia es cíclica y que ella va a estar siempre vigente.
Esa nena curiosa, inquieta y terriblemente irónica, nacida de una típica familia porteña, nació casi por casualidad. En 1963, una agencia de publicidad le encargó a Joaquín Lavado, más conocido como Quino, que creara una historieta para promover una línea de electrodomésticos.
Entonces Quino dibujó varias tiras cómicas protagonizadas por una familia tipo; un matrimonio con dos hijos, una niña y un niño. Finalmente la campaña publicitaria nunca se llevó a cabo, pero esas historietas quedaron y, un año más tarde, el 29 de septiembre de 1964, fueron publicadas en la revista Primera Plana.
No solamente en Argentina la historieta creada por Quino hace 54 años es un éxito absoluto. Mafalda ha sido traducida a más de 30 idiomas y es leída en casi medio centenar de países. Lo curioso es que esta tira se terminó de escribir en 1973, hace más de 35 años, por lo que su éxito actual es atípico en el mundo.
Acá te dejamos algunas de las viñetas más memorables de Mafalda: