Interés General - Ataques

Lunes 05 de Noviembre de 2018 - 10:18 hs

Pitbull: lo que tenés que saber sobre una raza que no es para cualquiera

Es una raza muy polémica y las voces surgen a favor y en contra tras algún ataque de estos animales. Qué hay que saber sobre estos animales y cómo se debe cuidarlos y pasearlos.

Actualizado: Lunes 05 de Noviembre de 2018 - 10:30 hs

El pitbull, o llamado por su nombre completo American Iitbull Terrier, desciende del bulldog y en sus orígenes fue utilizado como perro de pelea contra toros y otros perros. Tanto es así, que la raza se convirtió en un símbolo del valor y el orgullo estadounidense. Se trataba de un perro creado especialmente para este fin, buscando una gran fuerza, resistencia y potente mordida. 

Durante varios años y desde la llegada de este animal a la Argentina las versiones son encontradas con respecto al comportamiento de la raza. 

Si bien muchos explican que son animales que tienden a ser agresivos, otros explican que tienen la conducta de cualquier otro perro y la sociabilización depende pura y exclusivamente de la crianza que se le da al animal.

LT10 habló con dueños de estos animales, médicos y veterinarios para saber un poco más sobre la raza.

Enrique hace 8 años que tiene a Malena una pitbull de color gris que pesa 34 kilos. "Desde chica le enseñe a ser buena. Nunca fue criada con ningún tipo de agresión yjamás mordió a nadie" explica el dueño. Y siguió: igual no hay que ser ingenuos y no se debe pensar que nunca va a morder a nadie. Eso no lo sé ni yo ni nadie. Ante esa duda y sabiendo que si muerde daña mucho o puede llegar a matar es importante tomar las medidas acordes para el paseo del animal: bozal y correa. 

Nuevo ataque de un Pitbull a un bebé

Por otro lado, las versiones entre los veterinarios, también son variadas. Jorge Lazzaroni del colegios que los nuclea en la ciudad, dijo que "es muy importante saber que medidas tomar ante un perro de estas características".  El especialista afirma que "la gente humaniza a los animales" y que “se olvida de los instintos (y su grado de irracionalidad). Por  otro lado destacó que los perros deberían tener una buena sociabilización pero el problema es el tamaño del animal y la capacidad de daño que puede hacer. "Un caniche también te puede morder pero no te va a matar", afirmó.

Además, recomendó “pasearlos con correa y bozal. Uno nunca sabe cómo va a actuar. Por ejemplo, el boxer (el perro que es buenísimo con la familia y las personas) suele tener problemas con los otros perros en la calle. Los perros suelen ser territoriales. Es muy común que un perro muerda a un amigo de los chicos porque interpreta que están agrediendo a su familia. Los perros no deben estar sueltos en la casa cuando hay chicos jugando”.

Responsabilidad de los dueños

"Si un caballo te da una patada también te mata. Y nadie juzga si el caballo es agresivo o no", explica Marcos que hace cinco años tiene una pitbull llamada Shera. Y destaca que "es importante saber que el dueño es responsable de cualquier acto que cometa el perro". Además explica que siempre lee los casos de las agresiones y en la mayoría los perros estan en cuidado de personas que no están aptas para controlarlos. "No es lo mismo que se te escape un salchica a un Pitbull", finaliza. 

Heridas mortales

La Dr. Mariela Alassia,  dialogó con LT10 sobre las heridas producidas por perros de raza pitbull. Explicó que este tipo de hechos no ocurre únicamente en Santa Fe si no en otras ciudades del país y el mundo, porque no se toma conciencia de lo que puede ocurrir. 

La fuerza que tienen los perros de raza pitbull, producen lesiones “en la cabeza y en el cuello que conllevan a esta gravedad –la del niño”. En general sucede con los más pequeños por la altura que ellos tienen y este lugar es de fácil llegada.

Además, agregó que diariamente se ven heridas de caninos pero "las más severas, potencialmente mortales, son producidas por perros estilo pitbull" o alguna raza similar.

Un pitbull macho puede llegar a  pesar hasta 35 kilogramos y medir hasta 45 centímetros, en cambio, una hembra alcanza hasta 30 kilogramos de peso (66 libras) y mide aproximadamente 48 centímetros. 

Estos perros necesitan de mucho espacio para estar, y por lo menos deben salir a caminar durante 45 minutos cada día para gastar energía. También es recomendable que durante los paseos quien los lleve sea una persona que pueda dominar la fuerza y el peso del animal. 

Fuente: LT10