Interés General - Ranking

Miércoles 02 de Enero de 2019 - 17:40 hs

Las 10 ciudades más calurosas del mundo

Conocé los sitios del planeta en los que el calor agobiante reina.

Actualizado: Miércoles 02 de Enero de 2019 - 17:52 hs

El calor santafesino y las altas temperaturas de nuestro país no son los únicos registros en el mundo, es más, ni siquiera nos acercamos a las agobiantes jornadas de las 10 ciudad que presentamos a continuación: 

1. El Cairo (Egipto)

Esta emblemática e histórica ciudad de Oriente Próximo es, probablemente, la ciudad del mundo donde más calor hace, incluso dicen más que en el Sahara o en diferentes partes de África. Clima árido, pocas lluvias y con uno de los índices ultravioletas más altos del planeta. Ni el famoso río Nilo ayuda a soportar sus temperaturas.

2. Las Vegas (EEUU)

Lo que se suda en Las Vegas, se sufre en Las Vegas. Este podía ser otro de los lemas más conocidos de la ciudad del juego por excelencia del mundo. Y es que sus casinos, rascacielos y megaconstrucciones se levantan en mitad del desierto siendo una de las ciudades con menos lluvia del mundo. Los monzones procedentes de México tampoco ayudan a que bajen sus temperaturas.

3. Bangkok (Tailandia)

Su clima tropical seco hace que por muy bonita y encantadora que sea esta ciudad del sureste asiático, sus habitantes y visitantes - es uno de los destinos turísticos por excelencia - sufran un continuo bochorno durante todo el día. Es una de las capitales mundiales de la humedad y durante los doce meses del año, su temperatura media no suele bajar de los 25 º C.

4. Hong Kong (China)

En el sur del gigante asiático, en el Delta del Río Perla, se suceden al año diferentes ciclones tropicales que hacen mover las temperaturas de la ciudad de un extremo a otro. Su gran polución, además, no ayuda a que la continua sensación de calor disminuya.  Los meses de junio, julio y agosto es cuando más llueve pero también cuando más calor hace. Nunca refresca, vamos.

5. Teherán (Irán)

La capital de Irán también destaca por tener similitudes con un auténtico horno. Está situada entre montañas, tiene problemas de abastecimiento de agua y alta contaminación. Una de las capitales más importantes del mundo islámico, sufre los inconvenientes del desierto de Dasht-e Kavir, situado al sur de la ciudad, que introduce vientos de aire caliente y polvo en la ciudad.

6. Phoenix (EEUU)

En el noroeste de EEUU, la capital de Arizona es famosa en meteorología por ser la segunda ciudad con las temperaturas más altas en verano y las menos frescas del invierno. Nunca nieva, llueve poco y el 26 de junio de 1990, la temperatura alcanzó los 50 °C. Sin duda, encontrarse en el valle del río Salado o valle del Sol, que es como se le conoce, tiene la culpa.

7. Atenas (Grecia)

La capital griega es arte, historia, cultura y mucho, mucho calor. En verano se llegan a alcanzar los 48 grados durante varias jornadas consecutivas, sobre todo en junio y julio. Su posición geográfica en el mapa terrestre tiene la culpa y es que el caliente Mediterráneo tiene en Atenas su capital más calurosa.

8. Mexicali (México)

La capital del estado de Baja California es famosa en todo el país por su clima árido y por llegar en verano hasta los 56 º C a la sombra y no bajar de los 30º C durante todo un mes, las 24 horas del día. Apenas llueve y se dice que la temperatura en Mexicali es similar a la que se sufre en el desierto del Sáhara.

9. Kuala Lumpur (Malasia)

Es un centro turístico importante en el sudeste asiático, plagado de rascacielos y con una vida cultural y de ocio destacada. Sin embargo, la humedad hace que sus temperaturas mínimas no bajen de los 20 grados durante todo el año. Llueve mucho sí, pero el monzón hace que dormir por las noches sin aire fresco artificial sea toda una aventura.

10. Jizán (Arabia Saudita)

Estar al lado del Mar Rojo no ayuda a esta ciudad a sofocar sus altas temperaturas. El bochorno persigue a sus habitantes allá donde van y pese a ser una región con alto nivel de producción, industria y empleo, apenas nadie quiere ir a vivir allí. Lo más normal es vivir con temperaturas superiores a los 30 grados buena parte del año.

Fuente: ViuValencia