Interés General - Curiosidades

Martes 27 de Agosto de 2019 - 17:17 hs

¿Por qué nos besamos?

En muchas partes del mundo esta costumbre no existe.

Hay muchas cosas básicas y naturales que hacemos pero que no nos detenemos a pensar en por qué. Por ejemplo el besarse.

Un estudio publicado recientemente sugiere que menos de la mitad de las culturas del mundo lo hacen. Fue realizado en 168 culturas y sólo el 46% de las sociedades se besan como un gesto romántico. Se debe tener en cuenta que se excluyeron los besos entre padres e hijos y solamente se estudió el beso romántico que se dan las parejas en los labios.

La investigación dice que parece ser un producto de las sociedades occidentales, una costumbre que se pasó de generación en generación señala William Jankowiak, de la Universidad de Nevada, en Las Vegas, Estados Unidos.

Los datos más antiguos que se han encontrado sobre el beso se encuentra en textos en sánscrito de más de 3500 años, en los cuales decía que besar es la acción de inhalar el alma del otro. Otra investigación realizada por Susan M. Hughes, del Albright College de Pennsylvania entrevistó a un millar de estudiante y sacó tres hipótesis:

1. Besarse en la boca puede lograr el estado de excitación anterior a una relación sexual.

2. Besar a otra persona en la boca, sentir su aliento y saliva, es una forma de testearlo y de recoger información química y biológica sobre él o ella.

3. El beso en la boca genera un lazo sólido.

De todas formas, no existe una definición universal de por qué nos besamos, depende la cultura y qué significa.

Fuente: Nexofin