Interés General - Puntos limpios

Jueves 25 de Junio de 2020 - 13:05 hs

Dónde están instalados los tachos para depositar basura reciclable

Con motivo de la pandemia, no se está efectuando la clasificación de residuos en la ciudad de Santa Fe. La opción para que ese material no se desperdicie son las "campanas" de plástico instaladas por la Municipalidad.

Actualizado: Jueves 25 de Junio de 2020 - 15:23 hs

Foto: Prensa Municipalidad de Santa Fe.

Durante el verano, la Municipalidad instaló "Puntos Limpios" en los lugares de recreación más visitados por los santafesinos, con la idea de que los vecinos se acerquen a depositar sus residuos reciclables en cualquier día y horario. Recientemente se sumaron nuevas "campanas" a las ya ubicadas previamente, para depositar el material limpio y seco: de color anaranjado para papel y cartón, y de color azul para metal, plástico y vidrio

Las mismas se encuentran ubicadas en los siguientes sitios de la ciudad:

* Palacio Municipal.

* Anfiteatro del Parque Sur.

* Estación Belgrano.

* Sedes del Instituto Municipal de Salud Animal del Jardín Botánico y el Parque Juan de Garay.

* Distrito Este. 

* Distrito Noroeste.

Separación de residuos: instalan puntos de reciclado para concientizar

Los Puntos Limpios permiten a cada vecino y vecina de la capital depositar sus residuos reciclables para que sean tratados y recuperados. De este modo se logra disminuir el caudal de basura que se traslada al relleno sanitario.

Buenos resultados

El secretario de Ambiente del Municipio, Edgardo Seguro, confirmó que durante enero, la propuesta dio muy buenos resultados, alcanzando la recolección de 14 toneladas en la temporada de verano. “Fue muy importante no sólo porque se recuperó mucho material sino porque la gente empezó a individualizar la planta de separación y a la cooperativa Dignidad y Vida Sana -que se encarga de la clasificación en el relleno sanitario- como interlocutora del reciclado”, explicó.

Coronavirus: que hacer con la basura en esta cuarentena

Hoy, en el marco de la pandemia de Covid-19 y ante la peligrosidad que representa para los integrantes de esa asociación trabajar con los residuos secos de toda la población, la Municipalidad definió que todos los desechos sean depositados en el relleno sanitario, ya que no se puede verificar que no estén contaminados. Esa decisión sigue los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que recomienda no clasificar residuos domiciliarios.

En ese sentido, las campanas ubicadas en los Puntos Limpios otorgan otra ventaja: “Recolectar este material seco lleva un tiempo importante y, una vez que llega a la planta, es detenido 72 horas antes de abrirse. Esto hace que el virus, en caso de estar presente, ya esté desactivado, de acuerdo a la OMS. Así se puede trabajar con mayor seguridad”.

Fuente: LT10/ Prensa Municipalidad de Santa Fe