Interés General - su día

Martes 25 de Agosto de 2020 - 10:15 hs

Día del Peluquero: ¿por qué se celebra el 25 de agosto?

Todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. En Argentina, la fecha se remite al año 1877, pero a nivel mundial, la fecha se destaca hace más de 700 años.

Actualizado: Martes 25 de Agosto de 2020 - 10:16 hs

El 25 de agosto se celebra el día del peluquero. La frase encierra dos preguntas: ¿por qué se los llama así? ¿cuál es la importancia de la fecha para esa profesión? Ambas respuesta se remiten a la misma persona: el rey de Francia Luis IX.

En el siglo XIII, el peluquero debía ser hombre y era el encargado de mantener las pelucas que luego utilizaba la nobleza. En aquel entonces, estos profesionales formaban parte de la plebe y prestaban sus servicios únicamente a la nobleza. Luis IX fue el primero en declarar a su peluquero como un "hombre libre", y eso automáticamente le cambiaba la jerarquía social y le otorgaba un nuevo prestigio al oficio. En cuanto a la fecha de conmemoración, se recuerda al día en que la Iglesia Católica santificó a Luis IX.

La Argentina se sumó a ese homenaje en 1877 cuando Domingo Guillén, peluquero y director de teatro, organizó en el Teatro Coliseo un evento en el cual se creó la Sociedad de Barberos y Peluqueros.  

Varios años más tarde, en 1940, durante el Congreso Nacional de Peluqueros realizado en la ciudad de Pergamino, se designó oficialmente al 25 de Agosto como el Día del Peluquero. 

Fuente: la nacion