LT10

Martes 26 de Abril de 2011 - 14:44 hs

El gobierno capacita sobre boleta única

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos continúa desarrollando actividades de capacitación y difusión del nuevo sistema de boleta única que se utilizará en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del 22 de mayo, y en las generales del 24 de julio.



La capacitación está destinada a vecinos, autoridades de mesa, periodistas, presidentes comunales, intendentes, instituciones de la sociedad civil, dirigentes, colegios profesionales y universidades, entre otros.



Las tareas de capacitación, que coordina el director de Gabinete y Asistencia Técnica de la cartera provincial, Oscar Blando, se vienen realizando en distintos puntos del territorio provincial; e incluyen charlas, talleres, jornadas informativas, simulacros de votación, exposiciones con powerpoint y la distribución de material de comunicación, entre otras acciones.



Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos destacaron que implementar la boleta única como uno de los instrumentos del sistema electoral de la provincia “es un avance institucional” y destacaron la necesidad de la capacitación. Sobre este punto, se aclaró que la provincia seguirá promoviendo acciones en distintos puntos del territorio, que estarán acompañadas “con material bibliográfico específico, con instrucciones muy precisas y que serán orientadoras para todas las situaciones que puedan presentarse”.



En ese sentido, se ha elaborado un instructivo junto a la Secretaría Electoral con el objetivo de que funcione como material de difusión y capacitación, cuyos destinatarios son los docentes que están siendo capacitados por el Ministerio de Educación, los partidos políticos y el público en general; y se están terminando de elaborar manuales electorales junto con la Secretaría Electoral y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).




Con relación a la capacitación de las autoridades de mesa, se trabaja en la coordinación y organización junto con la Secretaría Electoral y el Cippec. Las tareas apuntan a los jefes de Departamento y de Fracción de la provincia –alrededor de 200 personas–, quienes a su vez capacitarán a las más de 22.000 autoridades de mesa de toda la provincia. El acto inaugural y la primera clase a cargo de formadores del Cippec se realizó el 12 abril en el salón Blanco de la Casa de Gobierno en Santa Fe.



Asimismo, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos está organizando talleres, también a cargo del Cippec, destinados a periodistas. El objetivo es brindar la información más completa y precisa de cómo será la nueva forma de votación, con detalles sobre la legislación electoral, su fundamentación y antecedentes. Esta capacitación comienza el 3 de mayo a las 9:30 en la ciudad de Rosario y a las 17 en Santa Fe.



Por otra parte, la cartera de Justicia y Derechos Humanos, en forma conjunta con la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas y la Subsecretaría de Coordinación y Gestión Territorial de la provincia, ha realizado encuentros con los responsables de los centros cívicos de Reconquista, Rafaela; Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto para llevar la capacitación a las distintas localidades del territorio.



En este marco se propuso brindar charlas y jornadas informativas y de difusión, entregar material instructivo, realizar simulacros de votación, y capacitar a “capacitadores” para que sean éstos quienes en distintos espacios puedan difundir e informar sobre la nueva forma de votación.



Ya se han realizado encuentros en Santa Fe y Granadero Baigorria y se programa otro en la localidad de Llambi Campbell, así como reuniones en el centro educativo Cuatro Vientos de Pérez. En Rosario se hicieron reuniones en el Distrito “Centro” Antonio Berni y en la vecinal Echesortu y están previstas nuevas actividades para el martes 26 de abril y los días viernes 6, jueves 12 y martes 17 de mayo.



En la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario se están capacitando alrededor de 180 alumnos de cursos de grado en materias afines (Derecho Político), quienes a su vez brindarán información a alumnos del establecimiento y como tarea de extensión a la comunidad.



Asimismo, el 5 de mayo comenzará la capacitación en la Escuela de Ciencia Política de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. En la Universidad Abierta Interamericana (UAI) se realizará una Jornada de divulgación del nuevo sistema electoral el 29 de abril a las 11.



El 11 de mayo será el turno de la Fundación Universitaria del Río de la Plata, que brindará una capacitación abierta a todos los alumnos. Además, se ha acordado con autoridades de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano la realización de un encuentro dirigido a alrededor de 40/50 personas.



Se invitó a la UNR y se ha acordado con autoridades de la Universidad Nacional del Litoral una propuesta de capacitación a capacitadores y una charla informativa a realizarse en mayo. Asimismo, se ha invitado a realizar jornadas de capacitación a la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Rosario.




Asimismo, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha tomado contacto con los cinco Colegios de Abogados de las distintas circunscripciones (Rosario, Venado Tuerto, Rafaela, Santa Fe y Reconquista) para proponer cursos de capacitación a abogados, estudiantes universitarios, docentes y público en general. En alguna de esas ciudades, como en Rafaela, se harán reuniones conjuntamente con docentes y alumnos de universidades que tienen sede en la zona. En tanto en Rosario se acordó realizar charlas informativas en vecinales, instituciones educativas y culturales.



Del mismo modo se realizarán jornadas de difusión durante mayo a través del Instituto de Derecho Público y Ciencia Política que preside Iván Cullen destinado a colegas, estudiantes y público en general.




El jueves 28 de abril a las 19 tendrá lugar en la Federación Gremial de Comercio e Industria, ubicada en Córdoba 1868 de Rosario, una capacitación sobre boleta única organizada por Ejercicio Ciudadano en conjunto con JCI Rosario. Asimismo, se realizará la capacitación a capacitadores de Juventud Activa (proyecto de voluntariado).



Por último, se vienen realizando contactos con entidades que tienen desarrollo en todo el territorio provincial, como la Federación Agraria Argentina, y se han cursado invitaciones a Fundación Complejo Cultural Parque España, Asociación Empresaria y Fundación Italia. Se ha tomado contacto, además, con el director del Servicio Penitenciario Provincial, Mariano Bufarini, para realizar difusión en ese espacio institucional, entre otras instituciones como el Irar y el hospital Suipacha de Rosario.



Para más información, los ciudadanos pueden consultar las páginas web www.boletaunica.santafe.gov.ar, www.santafe.gov.ar y www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar o llamar a la línea gratuita 0800 8886478.

Fuente: ministerio de justicia y derechos humanos