Durante esta jornada cierra la preinscripción de aspirantes para estudiar la carrera policial en la provincia. Hasta ahora, para un cupo de vacantes de 1600 personas ya se anotaron más de 16 mil.
Andrés Rolandell, subsecretario de Formación y Capacitación del Ministerio de Seguridad, expresó por LT10 que “estamos en un número similar al año pasado. La diferencia es que este año ampliamos el cupo para formar a más policías (antes rondaba los 1000 y ahora son 1600). Se sigue sosteniendo la tendencia que, en proporción, hay más aspirantes de los departamentos del norte que los del sur. Estamos intentado abrir una sede en el sur provincial porque en estos lugares necesitamos más agentes”.
Además, el subsecretario de Formación y Capacitación del Ministerio de Seguridad sostuvo que “para ser auxiliar en seguridad, un joven necesita cursar y aprobar dos años de carrera. Cuando logra esto, ingresa al escalafón policial y tiene que estar dos años más en la calle. Luego vuelve al ISEP, cursa un año más y puede lograr el título de técnico superior en seguridad pública (este título es clave para luego ascender en la carrera)”.
Sobre los requisitos para ingresar a la carrera, el funcionario recordó que el aspirante tiene que tener entre 18 y 28 años, secundario completo y ser ciudadano argentino. Luego, tienen que tener un certificado de buena conducta, pasar una prueba de aptitud física, un examen médico, un examen intelectual y un estudio ambiental.
Consultado sobre si piensan que estas 16 mil personas tienen vocación policial, Andrés Rolandell manifestó que “a esto no lo sabemos. Hay cientos de carreras que la gente estudia buscando una salida policial. Nosotros aspiramos a construir la vocación y a llegar a distintos sectores sociales. Queremos captar jóvenes que tengan ganas también hacer carrera en la investigación policial”.