Una buena picada, un lechón, un vitel toné, la ensalada rusa y el infaltable pan dulce con clásicos que forman parte de las mesas de Noche Buena y Fin de Año.
Sin embargo, no es exagerado decir que, de todos, el vitel toné, quizá junto al pan dulce, es el más clásico y universal de todos para las familias argentinas. El plato de origen italiano es también hoy una tradición argentina de Navidad.
El vitel toné es una receta nacida en la región del Piamonte - ubicada en el noroeste de Italia, cuya capital es Turín - y se lo conoce como vitel tonnà en piamontés o vitello tonnato en italiano, que significa carne de ternera con atún.
Se prepara con carne vacuna (en Argentina se lo prepara con cortes tales como el peceto o la lengua) acompañada de una salsa cuyos ingredientes principales son yemas de huevo, lomitos de atún, aceite vegetal y anchoas.
Usualmente, para reforzar su sabor, se le agregan alcaparras. La crema de leche no es un ingrediente original. Tradicionalmente se prepara en ocasión de las fiestas de Navidad y fin de año, como plato frío de entrada.
Ingredientes
- 1 Peceto
- 1 vaso de vino blanco
- Puerro
- Zanahoria
- Apio
- 1 Cebolla
- 1 diente de ajo
- Sal y pimienta
Ingredientes para la salsa
- Anchoas a gusto
- 1 lata de atún
- Caldo de cocción
- Alcaparras
- 1/2 taza de mayonesa
- 6 cucharadas de crema de leche
Paso a paso
1. Desgrasar y atar el peceto con hilo, sellar en una olla hasta que dore y guardar a un costado
2. Cortar las verduras y rehogarlas en vino blanco, junto con el peceto y agua fría hasta cubrirlo. Agregar la sal y pimienta y dejar cocinar entre 60 y 80 minutos. Dejar enfriar.
3. Para la salsa: procesar las anchoas, el atún y las alcaparras con un poco de caldo de cocción y agregar la mayonesa
4. Integrar e ir agregando crema de leche hasta que tenga la consistencia deseada
5. Para armar el plato final: cortar el peceto frío en fetas finas e ir intercalando con la salsa hasta terminar. Agregar decoración con alcaparras o a gusto
OTRA RECETA PARA PROBAR: UN VITEL TONÉ MÁS GOURMET

Ingredientes
- 2 kg de peceto de vaca (1 peceto)
- 2 filetes de anchoas
- 300 gramos de atún en lata
- 2 zanahorias cortadas en rodajas
- 1 cebolla cortada en cuartos
- 1 cucharada de alcaparras
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharada de perejil picado
- 200 gramos de Mayonesa
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1 cucharada de vinagre de vino
- Huevo duro a gusto
- 1 cucharada de pimienta negra en granos
- 1 cucharadita de sal gruesa
Paso a paso
1. Poner el peceto en una olla junto con las zanahorias, la cebolla, las hojas de laurel, la pimienta y la sal. Después, cubrir todo con agua, tapá y cocinar a fuego bajo.
2. Una vez que rompa el hervor, destapar la olla y seguir cocinando por 2 horas más.
3. Dejar enfriar en el líquido de cocción y finalmente cortarlo en láminas finas.
4. Para la salsa, poner todos los ingredientes en una procesadora (o licuadora) y procesar todo hasta obtener una salsa lisa y uniforme (ojo, no tiene que quedar ni muy líquida ni muy espesa).
5. Probar un poquito a ver cómo va quedando y agregar más condimentos si es necesario.
6. Armar el vitel toné en una fuente, intercalando capas de carne y de salsa. Tapar y mantener refrigerado.
7. Al momento de servir, espolvorear con perejil picado, algunas alcaparras y huevo duro rallado.