Interés General - verano y bolsillo

Jueves 06 de Enero de 2022 - 12:45 hs

Seis destinos low cost de la Argentina para estas vacaciones

A pesar de la crisis económica y las dificultades que impone la pandemia, existen alternativas accesibles para viajar dentro del país.

Actualizado: Jueves 06 de Enero de 2022 - 12:48 hs

En el contexto de inflación y con la crisis económica que vive nuestro país desde hace unos años, agravada por la pandemia, para muchos es necesario ajustar el bolsillo. Además de lo costoso que resulta pensar en un viaje al exterior, ahora sin la posibilidad de financiarlo en cuotas.

Sin embargo, se puede pensar en salir de vacaciones con alternativas accesibles ya sea en lugares cercanos o a unos cuantos kilómetros de la ciudad para desconectar de la rutina y pasar unos días de relax en familia, con amigos o en pareja. En campings, cabañas u hoteles, en el campo, el mar, las termas o las sierras, hay opciones para todos los gustos con presupuestos medidos.

Laguna de Lobos

A solo 115 km de la ciudad de Buenos Aires, es un destino para pasar unos días en familia, desenchufarse y reconectar con la naturaleza sin gastar de más. Sobre la costa de la laguna, el complejo de camping y cabañas Bahía de los Lobos, que cuenta con restaurante, proveeduría, piscina, deportes acuáticos, pesca y juegos para chicos, tiene precios accesibles con todos los servicios. Ofrece energía eléctrica, sector de parrillas ubicadas bajo la arboleda, baños con duchas y agua caliente. El camping está habilitado para carpas, trailers y casas rodantes.

Números alentadores en el inicio de la temporada de verano

San Clemente del Tuyú

Ofrece opciones accesibles para pasar unos días junto al mar y disfrutar de la playa a un poco más de 300 km de la ciudad. Es un clásico del Partido de la Costa, que no solo ofrece al turista vacaciones en la playa con valores para todos los gustos, sino que cuenta con variedad de atracciones como la visita a Mundo Marino, la opción de conocer las termas marinas o las dunas de Punta Rasa y las lagunas del vivero Cosme Argerich donde se funde la naturaleza de su imponente bosque con el mar.

Provincia por provincia, los requisitos para viajar este verano

Federación

En Entre Ríos, Federación es un destino cercano, a 476 km de la ciudad, ideal para descansar, relajarse y conocer los beneficios curativos de sus aguas termales. Es una ciudad que cuenta con un diseño moderno, ya que fue construida en 1979 para reemplazar a la antigua ciudad que quedó sumergida bajo las aguas del lago Salto Grande. Tiene una amplia costanera y es posible perderse entre los eucaliptos de la reserva forestal Chaviyú donde se puede pasar el día en las playas a orillas de lago.

Además, el parque termal no solo brinda variedad de piscinas, tratamientos de spa y terapias, sino que tiene una propuesta para todas las edades con un parque acuático pensado para que disfruten grandes y chicos con una pileta con olas y toboganes acuáticos. Por ejemplo, un paquete de siete noches de alojamiento en hotel apart 3 estrellas con desayuno, y pasajes en ómnibus ida y vuelta desde Retiro, tienen un valor de $42.000 por persona en habitación doble. El ingreso al Parque Termal sale $780 para adultos, $500 para jubilados y pensionados y $370 para menores de 12 años.

Balneario Reta

En la Provincia de Buenos Aires, a 50 km de Claromecó, es una opción poco conocida y recomendada para los amantes de lo agreste. Sus playas se caracterizan no solo por ser muy tranquilas, de arena suave y fina y aguas bastante cálidas, sino por sus extensos médanos.

Huerta Grande

Ubicado en las Sierras de Córdoba, en el Valle de Punilla, es un lugar perfecto para quienes quieren escapar del ruido y vivir la naturaleza a pleno. Además de la belleza de sus paisajes y de la variedad de actividades que propone, resulta una alternativa económica. Por ejemplo, la empresa de viajes y turismo Warman Tours ofrece un paquete de seis días y cuatro noches en un hotel típico serrano de 2 estrellas con pileta y parque arbolado y pensión completa, que incluye el traslado ida y vuelta en micro desde la ciudad de Buenos Aires que cuesta $21.490 por persona.

Los días de calor se viven en el balneario, formado por tres embalses rodeados de arboleda a la vera del río San Francisco. También se puede recorrer la reserva natural, forestal y arqueológica Naguan Tica o cerro del Cacique, o hacer cima en el cerro Dragón con vistas panorámicas únicas. Dos imperdibles para visitar muy cerquita son Villa Giardino y La Falda, con actividades para todas las edades.

Puerto Madryn

Es uno de los lugares más lindos del país para disfrutar en el verano, en especial para los amantes de los animales, de las playas interminables y de los deportes acuáticos. A lo largo de la costa hay una extensa rambla, ideal para andar en bicicleta o en rollers, tiene una variada gastronomía en los distintos paradores con vista al mar, muchos de los cuales ofrecen también clases de windsurf y kayak. Durante enero y febrero es la época para avistar aves, lobos y elefantes marinos y, por supuesto, pingüinos.

 

Fuente: LT10-Agencias