El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó un curso totalmente gratuito para todas aquellas personas interesadas en aprender sobre programación. "Codo a codo 4.0" es una iniciativa que está destinada a "jóvenes y adultos que buscan desarrollarse profesional y personalmente, ampliando sus oportunidades laborales de acuerdo a los desafíos que plantea el Siglo XXI".
El principal objetivo de este curso es brindar herramientas para facilitar el acceso laboral al sector de informática. Además, otras de las cuestiones esenciales que propuso el GCBA es "fomentar la participación de las mujeres, con el fin de mejorar su empleabilidad".
En ese sentido, desde la Agencia de Aprendizaje establecieron que el 50% de las vacantes estarán dirigidas a mujeres. Esto generará un aumento de inscripciones a lo largo de los años y, a su vez, mayor cantidad de egresadas mujeres.
Qué temas abordará el curso de programación del GCBA
El programa "Codo a Codo 4.0" ofrecerá cinco opciones para comprender el lenguaje de programación:
- Full Stack - Java
- Full Stack - PHP
- Full Stack - Python
- Full Stack - Desarrollo Web (JavaScript/Node.JS)
- Full Stack - React Js (Firebase-MongoDB)
En tanto, el GCBA también ofrecerá otro tipo de cursos complementarios y cuatrimestrales:
Testing/QA
Diseño UX/UI
Big Data (Ciencia de Datos)
Requisitos para acceder al curso "Codo a Codo 4.0"
Nivel inicial en programación
Nivel básico de inglés
Mayor de 18 años
Título secundario
Fechas de inscripción
El GCBA informó el período de inscripción al curso de programación "Codo a Codo 4.0", el cual tendrá una duración aproximada de 20 semanas.
Quienes desee inscribirse podrán hacerlo desde el siguiente link: https://codoacodo.bue.edu.ar/inscripcion