Interés General - desde mayo

Jueves 09 de Febrero de 2023 - 18:40 hs

Para ingresar a Europa los argentinos deberán tramitar una visa

A partir de mayo, regirá la resolución, con aplicación obligatoria y definitiva desde noviembre.

Uno de los destinos favoritos de los argentinos que tienen algún ahorro es Europa. No solamente por la historia que alberga sino, además, por los lazos generacionales que nuestro país mantiene con el viejo continente.

La novedad es que desde mayo el ingreso a las tierras europeas no será tan sencillo: se necesitará tramitar una visa denominada Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, más conocida como ETIAS, por sus siglas en inglés (European Travel Information and Authorisation System) que, a partir de noviembre, será obligatoria y definitiva para 15 países de América Latina.

Turquía: viajan los brigadistas argentinos para brindar ayuda humanitaria

El permiso a solicitar, que se erige como un esfuerzo de la Unión Europa para proteger las fronteras externas de la Zona Schengen y mejorar el control migratorio, podrá tramitarse en forma online y no habrá necesidad de concurrir a ningún centro o embajada de forma presencial, como sí sucede con la visa de ingreso a los Estados Unidos.

En tanto, la medida aplicará para los 27 países que integran el bloque Schengen (área que comprende a ese número de naciones europeas que han abolido los controles fronterizos en las fronteras comunes, también conocidas como fronteras internas): Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.

Por lo tanto, no todos los países de la Unión Europea exigen este requisito, sino solamente los pertenecientes al ya mencionado bloque.

Cuáles son los requisitos para obtener la visa ETIAS

  • Tener pasaporte con una validez de 3 meses desde la fecha de viaje prevista al área Schengen.
  • Tener una dirección de correo electrónico, donde se recibirá la confirmación del permiso ETIAS.
  • Utilizar un método de pago válido, como tarjeta de crédito o débito.
  • Visitar Europa por un máximo de 90 días en un período de 180 días.
  • Realizar el viaje por motivos de negocios, turismo y otros fines admitidos en la exención de visado.
  • Cuáles son los pasos para solicitar la visa ETIAS
  • Registrarse en el sistema ETIAS ingresando al siguiente enlace: https://www.etiasvisa.com/es/solicitar-etias
  •  Llenar el formulario de solicitud de ETIAS. Esto incluye datos completos personales (nombre, lugar de nacimiento), nombre de los padres, el pasaporte y datos sobre la nacionalidad.

Completar las preguntas de seguridad. Estas incluyen antecedentes penales, viajes a zonas de conflicto, información sanitaria, visitas anteriores a Europa. Toda la información será contrastada con el sistema de seguridad de Schengen. Aquellas personas que cuentan con antecedentes penales menores también podrán solicitar el permiso ETIAS. No así en el caso de las personas que signifiquen una amenaza para la salud y seguridad de Europa, las cuales no podrán viajar.

  • Realizar el pago por derecho a trámite a través de una tarjeta de débito o crédito.
  • Verificar el correo electrónico donde se le enviará si fue admitido o no.

Fuente: LT10-Agencias